lSzwZNBLa presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles que considera que el gobierno de Donald Trump no impondrá aranceles de 25% a México. lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNBEn su conferencia matutina, la mandataria afirmó que a pesar de esto, su administración está lista en caso de que suceda. lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNB"No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”, dijo a la prensa en Palacio Nacional. lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNBLa presidenta no ofreció más detalles de su plan, pero dijo que se continúa en conversaciones con el gobierno de Estados Unidos. lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNB“Hay conversaciones, hay diálogo, entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, insistió. lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNBSheinbaum desestimó las declaraciones de la secretaria de Prensa de Estados Unidos, Karoline Leavitt, quien el martes señaló que se mantiene vigente el 1 de febrero como la fecha de entrada en vigor de los aranceles que prometió el presidente Donald Trump por el flujo de migrantes y drogas desde México.lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNBAunque Sheinbaum envió una carta el 26 de noviembre a Trump, cuando él era presidente electo, en la que avisó que "a un arancel vendrá otro en respuesta" y rechazó sus "amenazas", ahora sostuvo que hay diálogo y pidió esperar para exponer su respuesta.lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNBLos aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).lSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNBTomado de LatinuslSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNBCon información de EFElSzwZNB Omnia.com.mx
lSzwZNB lSzwZNB Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.