kcrcoMJEl secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, anunció que se continuará impulsando la inclusión de las personas con discapacidad mediante los talleres de sensibilización "Ponte en mis zapatos" y "Lengua de Señas Mexicana".kcrcoMJ Omnia.com.mx
kcrcoMJ“Ya esta semana comenzamos con las primeras capacitaciones del año, dirigidas al personal administrativo y operativo del Ayuntamiento y DIF Municipal de Aldama, con el objetivo de crear conciencia sobre los retos diarios que enfrenta este sector social”, señaló Loera.kcrcoMJ Omnia.com.mx
kcrcoMJEl funcionario detalló que en el taller "Ponte en mis zapatos", los participantes realizan actividades prácticas, como desplazarse en silla de ruedas o con bastón, para evaluar si las instalaciones están correctamente adaptadas y permiten un desplazamiento seguro y cómodo para quienes viven con alguna discapacidad. kcrcoMJ Omnia.com.mx
kcrcoMJAsimismo, destacó que el taller de "Lengua de Señas Mexicana" proporciona a los asistentes las herramientas necesarias para establecer una comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva.kcrcoMJ Omnia.com.mx
kcrcoMJ“Para la gobernadora Maru Campos, la inclusión social de todos los sectores es fundamental para garantizar su pleno desarrollo personal y profesional. Por ello, he instruido al personal de la Dirección de Grupos Vulnerables a intensificar la oferta de estos talleres”, agregó el funcionario.kcrcoMJ Omnia.com.mx
kcrcoMJRafael Loera precisó que estas capacitaciones están abiertas para el público en general, así como para dependencias gubernamentales, sector empresarial e instituciones educativas, con el objetivo de eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar la inclusión en la sociedad.kcrcoMJ Omnia.com.mx
kcrcoMJPor último, el secretario invitó a quienes estén interesados en solicitar los talleres gratuitos "Ponte en mis zapatos" y "Lengua de Señas Mexicana" a ponerse en contacto con la Dirección de Grupos Vulnerables, llamando al teléfono (614) 429-33-00, extensión 17919.kcrcoMJ Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.