9lb9XWuEl Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) llevó a cabo la conferencia “Trata de Personas: análisis y prevención”, dirigida al personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de fortalecer sus capacidades para identificar patrones de conducta asociados a este
delito.9lb9XWu Omnia.com.mx
9lb9XWuDurante la capacitación, se brindaron herramientas teóricas y prácticas que permitirán al funcionariado detectar posibles casos de trata y actuar desde un enfoque preventivo y sensible a los derechos humanos. 9lb9XWu Omnia.com.mx
9lb9XWuEsta plática, cuenta con estrategias claves para fomentar la sensibilización ante esta problemática, fortalecer las capacidades para identificar a posibles víctimas y promover la prevención.9lb9XWu Omnia.com.mx
9lb9XWuEl ICHMujeres ofrece diversas pláticas, talleres y conferencias sobre perspectiva de género, prevención de la violencia, violencia laboral y violencia digital para funcionarios, instituciones educativas y público en general, las cuales se pueden solicitar de manera permanente y de forma gratuita.9lb9XWu Omnia.com.mx
9lb9XWuPara más información llamar al departamento de Educación y Sensibilización en Género al 614429-350.9lb9XWu Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.