SsxdkxdXiomara Castro, presidenta de Honduras, informó este martes que fue cancelada la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) programada para este jueves. Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdEl encuentro fue propuesto por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de la disputa arancelaria con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos. Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdLa presidenta pro témpore de la Celac explicó que no se realizará el encuentro por falta de consenso. Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdEl encuentro fue convocado luego de que el presidente de Colombia no permitiera este domingo el ingreso de dos aeronaves con ciudadanos deportados de Estados Unidos. Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdLa Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras (Cancillería) confirmó en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdLas deportaciones masivas de migrantes que ha iniciado Estados Unidos constituyen "una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad", señaló la Cancillería hondureña.Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdSin embargo, Honduras "lamenta que en el caso de Haití y en esta crisis humanitaria de los migrantes, nuevamente recibimos la oposición sistemática de países miembros" de la Celac, que "han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la región latinoamericana y caribeña como comunidad".Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdLa presidencia pro témpore de la Celac indicó que continuará buscando "consensos, convocando y presentando iniciativas para dar respuestas a los problemas históricos que sufre la región".Ssxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdTomado de LatinusSsxdkxd Omnia.com.mx
SsxdkxdCon información de EFESsxdkxd Omnia.com.mx
Ssxdkxd Ssxdkxd Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.