6fjuaEsCiudad Juárez fue sede la vigésima novena Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el que representantes de diversas instituciones y municipios se reunieron para abordar temas de interés para el estado de Chihuahua.
La Gobernadora Maru Campos, encabezó el acto protocolario que se realizó en el Centro de Convenciones Cibeles, en donde el Fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, acudió como representante del Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.
En la Sesión se habló de los avances del Modelo Centinela, y de los próximos proyectos a desarrollarse para beneficio de la población.
Entre los asistentes también estuvo el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; Presidentes Municipales de la entidad, así como Ada Miriam Aguilera Mercado, Fiscal Especializada en Investigaciones de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada; Norma Ledezma, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAVE), y Óscar Ibáñez, representante de la Gobernadora en Juárez, entre otros.6fjuaEs Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.