Firma Maru Campos desplegado de apoyo a la Presidenta Claudia SheinbaumAtiende FGE ataque a Célula BOI en Guadalupe y CalvoUn grupo de legisladores de EU acusa a Trump de abuso de poder por aranceles a México y CanadáSanciones de Trump reviven en Diputados el grito de “narcopresidenta”Canadá responde con aranceles del 25% a productos de EU en represalia por los impuestos por TrumpEligen a Ken Martin como presidente del Partido Demócrata para liderar resistencia a TrumpSheinbaum rechaza acusación de Trump sobre alianza de México con cárteles: "Si existe, es en las armerías de EU"Sufre atentado el General de la 42 zona militarAmcham critica los aranceles de Trump a México y Canadá: “'America First' no es 'America Alone'”"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con SheinbaumExjefe negociador del T-MEC afirma que los aranceles de Trump a México y Canadá violan el tratadoEmplaza el PAN en tribuna a diputados de la 4T a suscribir denuncia por corrupción en el Infonavit; “que se investigue este atraco”, dice Lixa Abimerhi"Siempre con la frente en alto al negociar con otras naciones", responde Sheinbaum a los aranceles de Trump"Los cárteles tienen una alianza intolerable con el gobierno de México", acusa Trump para justificar los arancelesPete Hegseth advierte que todas las opciones están "sobre la mesa" contra los cárteles mexicanosFirma Maru Campos desplegado de apoyo a la Presidenta Claudia SheinbaumAtiende FGE ataque a Célula BOI en Guadalupe y CalvoUn grupo de legisladores de EU acusa a Trump de abuso de poder por aranceles a México y CanadáSanciones de Trump reviven en Diputados el grito de “narcopresidenta”Canadá responde con aranceles del 25% a productos de EU en represalia por los impuestos por TrumpEligen a Ken Martin como presidente del Partido Demócrata para liderar resistencia a TrumpSheinbaum rechaza acusación de Trump sobre alianza de México con cárteles: "Si existe, es en las armerías de EU"Sufre atentado el General de la 42 zona militarAmcham critica los aranceles de Trump a México y Canadá: “'America First' no es 'America Alone'”"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con SheinbaumExjefe negociador del T-MEC afirma que los aranceles de Trump a México y Canadá violan el tratadoEmplaza el PAN en tribuna a diputados de la 4T a suscribir denuncia por corrupción en el Infonavit; “que se investigue este atraco”, dice Lixa Abimerhi"Siempre con la frente en alto al negociar con otras naciones", responde Sheinbaum a los aranceles de Trump"Los cárteles tienen una alianza intolerable con el gobierno de México", acusa Trump para justificar los arancelesPete Hegseth advierte que todas las opciones están "sobre la mesa" contra los cárteles mexicanos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.68 MXN
10°

Anuncian gran reforma del Louvre, con una sala separada para ‘La Gioconda’

O2Ohpt1El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un gran proyecto de remodelación del Museo del Louvre que implicará el traslado de ‘La Gioconda’ a una sala separada y construir una nueva entrada por el este, para descongestionar así el acceso por la pirámide de cristal al museo, el más visitado del mundo.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1El nuevo emplazamiento de la obra maestra de Leonardo da Vinci permitirá visitarla “con más tranquilidad”, a la altura de lo que “se merece”, indicó Macron en una comparecencia ofrecida precisamente en el espacio que ahora alberga la ‘Mona Lisa’.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1‘La Gioconda’ tendrá un acceso y un billete de entrada separados para manejar a las alrededor de 30.000 personas al día que atrae, en su calidad de cuadro más famoso del mundo.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Con la afluencia actual, la experiencia para ver ‘La Gioconda’ -en la denominada Sala de Estado, junto a otras obras maestras como ‘Las bodas de Caná’ de Paolo Veronese que a su lado casi pasan desapercibidas- resulta demasiado incómoda, como reconocieron Macron y la directora del Louvre, Laurence des Cars.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1La construcción de la nueva sala vendrá de la mano de una expansión en el flanco este del museo, con salas subterráneas al estilo de las que se encuentran bajo la pirámide de cristal.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Para eso se dotará al Louvre de un nuevo acceso en el patio conocido como Cour Carrée, en la denominada Columnata Perrault.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1El proyecto, que Macron calificó de “renacimiento” del Louvre y que debería estar finalizado para 2031, servirá para replantear el concepto del museo después de que su directora alertara al Ministerio de Cultura del mal estado y de la obsolescencia de sus inmensas instalaciones, en una nota filtrada a la prensa cuyo contenido dio la vuelta al mundo.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Y es que, cuarenta años después de la última gran reforma, la que implicó precisamente la construcción de la pirámide de cristal, el Louvre ha duplicado con creces los 4 millones de visitantes anuales para los que se concibió entonces (8,7 millones en 2024), debido a la explosión del turismo de masas. O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1A la escalada de visitantes -antes de la pandemia se llegaron a rozar los 10 millones al año, un 70 % de ellos extranjeros- se añaden otros nuevos desafíos en materia de seguridad y por el cambio climático, así como necesidades de adaptación a la revolución digital.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

Una nueva tarifa para visitantes extracomunitarios

O2Ohpt1Estas y otras medidas para restaurar las obsoletas instalaciones se financiarán, entre otros instrumentos, con un aumento del precio del billete para los visitantes extracomunitarios.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Macron no detalló el precio, pero fuentes del Elíseo indicaron posteriormente a la prensa que será de unos 30 euros, frente a los 22 que cuesta actualmente la entrada general.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Esos ingresos extra se sumarán a partir de enero de 2026 al alza del 30 % de los precios que ya experimentaron las entradas en 2024, el año de los Juegos Olímpicos de París. También a la financiación obtenida a través de los mecenas y de la explotación de la marca del Louvre y de las instalaciones, por ejemplo, alquilándolas por sumas millonarias para los desfiles de la Semana de la Moda.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1También pondrá 10 millones de euros el Ministerio de Cultura, en un momento en el que el Estado francés no se puede permitir grandes desembolsos ya que con una Asamblea Nacional muy dividida ni siquiera se han aprobado los presupuestos para 2025 que permitan empezar a reducir el elevado déficit francés, que estuvo en torno al 6 % del producto interior bruto (PIB) en 2024, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Macron no especificó, en cualquier caso, cuánto costará globalmente el proyecto, aunque medios locales señalaron, citando fuentes del entorno de la Presidencia, que supondrá una inversión de entre 700 y 800 millones de euros durante la próxima década.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Para 2031, cuando se termine el proyecto del acceso por el este, según Macron, el Louvre estará en condiciones de dar cabida a 12 millones de visitantes al año, de albergar nuevas iniciativas pedagógicas y de mantenerse como el “epicentro” del arte en Francia y en el mundo.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1“Hablar de cultura y de arte es también uno de los mensajes que Francia quiere dar al mundo. Es un combate político”, dijo, “en un momento en el que parece que la inmediatez y los discursos de fuerza tienen un poder hipnótico”.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

O2Ohpt1Con información de Crónica.O2Ohpt1 Omnia.com.mx

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer, en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos se investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda contra el crimen organizado, que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así, la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C, por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede resultar más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Y causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano,  tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer, en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos se investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda contra el crimen organizado, que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así, la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C, por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede resultar más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Y causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano,  tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes