arkzFUF arkzFUF Omnia.com.mx
arkzFUFEn el marco de la Celebración del Año Nuevo Chino, a celebrarse el día 29 de enero el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Chihuahua fue escenario de un colorido festejo, donde los asistentes disfrutaron de una enriquecedora muestra artística y cultural, marcando el inicio del Año de la Serpiente de Madera. arkzFUF Omnia.com.mx
arkzFUFEn su mensaje, la maestra Alejandra García Blanco, directora del Instituto Confucio, mencionó: “La Fiesta de la Primavera, no es solo un cambio de calendario, sino una ocasión para reflexionar sobre el pasado, agradecer las bendiciones recibidas y proyectar deseos de prosperidad para el futuro. Además, este es el Año de la Serpiente de Madera, los invito a abrazar las cualidades que este símbolo representa: sabiduría, creatividad, y renovación. Que este nuevo ciclo sea una oportunidad para crecer como personas y como comunidad, construyendo juntos un futuro lleno de paz, prosperidad y armonía”, concluyó. arkzFUF Omnia.com.mx
arkzFUFAlumnos y maestros se unieron para presentar diversas actividades que reflejaron la riqueza de las tradiciones chinas. Entre las participaciones destacaron danzas tradicionales, interpretaciones musicales y exposiciones culturales, que transportaron a los asistentes al corazón de esta celebración milenaria.arkzFUF Omnia.com.mx
arkzFUFDurante el encuentro, autoridades de Confucio agradecieron la presencia de sus estudiantes, así como alumnos del COBACH 8. Con estas actividades se reafirma el compromiso de la institución por fomentar el intercambio cultural y la diversidad en sus actividades académicas.arkzFUF Omnia.com.mx
arkzFUFCon una nutrida asistencia, el maestro Luo Congke director local del Instituto Confucio, fortalecieron lazos entre la comunidad universitaria y la sociedad, donde permitió a los presentes acercarse a una de las tradiciones más significativas de la cultura china.arkzFUF Omnia.com.mx
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.