a1CCyOICiudad de México.- La violencia e inseguridad en México han provocado el cierre de escuelas y la interrupción de clases en al menos 34 municipios de siete estados del país durante las primeras 20 semanas del ciclo escolar, según advirtió este lunes la organización civil Mexicanos Primero.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOI«Las escuelas de al menos 34 municipios de siete entidades del país han tenido que cerrar sus puertas, reducir sus horarios o trasladar sus clases a la modalidad en línea, debido a los hechos de violencia e inseguridad en el entorno», avisó la ONG en un comunicado.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOILa organización detalló que en los estados de Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California diversas escuelas han permanecido cerradas, han operado de forma intermitente o las familias han optado por no enviar a los estudiantes a clases.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOIEntre otras razones, la ONG destacó factores como balaceras cerca de los planteles, colocación de narcomantas, extorsiones a autoridades escolares, enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, falta de transporte, asaltos y amenazas contra docentes.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOIEn concreto, señaló que Sinaloa (noroeste de México) ha sido el estado más afectado por la ola de violencia que persiste desde septiembre de 2024, desatada por la guerra entre las principales fracciones del cartel de Sinaloa: Los Mayos y Los Chapitos.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOISegún Mexicanos Primero, los hechos violentos provocaron el cierre total de escuelas, en al menos tres ocasiones al inicio del ciclo escolar, en los municipios de Culiacán, Eldorado, Concordia, Elota, San Ignacio, Navolato, Mazatlán y Ahome. a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOIAdemás de que en septiembre pasado se reportó un absentismo superior al 70 % en las escuelas de Sinaloa, que se redujo al 40 % en octubre.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOILa ONG agregó que en el pasado 20 de enero un enfrentamiento armado en Culiacán provocó el cierre de 81 escuelas, así como una asistencia escolar del 60 % en los niveles básicos de primaria y secundaria, y alertó de que al menos 30 de los 84 días lectivos han sido irregulares debido a la inseguridad en este estado, excluyendo días festivos y consejos escolares.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOIPor otro lado, Mexicanos Primero indicó que en el estado de Chiapas (sureste) se contabilizan cierres de escuelas, absentismo y conflictos en 17 municipios, entre ellos la capital, Tuxtla Gutiérrez.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOIMientras que en Baja California (norte) se han cerrado escuelas en los municipios de Tijuana, Ensenada y Tecate, derivado de hechos de violencia, y se ha registrado absentismo en Villahermosa, capital del estado de Tabasco (sur).a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOI“La educación en México está bajo amenaza. Cada día que pasa sin soluciones concretas, más estudiantes pierden oportunidades para construir su futuro y el del país”, declaró la presidenta de Mexicanos Primero, Patricia Vázquez del Mercado.a1CCyOI Omnia.com.mx
a1CCyOICon información de massinformacion.com.mxa1CCyOI Omnia.com.mx