JTyX3ElMADRID, (EUROPA PRESS) - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no asistirá de manera presencial a la reunión de urgencia convocada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con motivo de las agresivas políticas migratorias del presidente estadunidense, Donald Trump.JTyX3El Omnia.com.mx
JTyX3ElSheinbaum señaló que está a la espera de conocer más información por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sobre los encuentros previos a esta reunión, prevista para el 30 de enero a petición de la mandataria hondureña, Xiomara Castro, que ejerce la presidencia 'pro tempore'.JTyX3El Omnia.com.mx
JTyX3ElAsí, no descartó la presencia del ministro De la Fuente en dicho encuentro. JTyX3El Omnia.com.mx
JTyX3ElSiempre nuestra solidaridad y coordinación también con todos los gobiernos de América Latina", afirmó este martes en su conferencia mañanera.JTyX3El Omnia.com.mx
JTyX3ElPor otro lado, afirmó que las oficinas de la comisión de ayuda al refugiado (COMAR) están operando con normalidad, a pesar de esta renovada campaña antinmigración de la Administración Trump, retratada estos días con unos muy anunciados vuelos de repatriación a varios países latinoamericanos.JTyX3El Omnia.com.mx
JTyX3El"Lo estamos revisando, la COMAR está operando como ha operado normalmente, y en todo caso si requerimos un programa especial, pues lo tenemos que analizar", dijo Sheinbaum, quien ya en la víspera descartó "un incremento significativo" de las llegadas de mexicanos deportados desde Estados Unidos.JTyX3El Omnia.com.mx
JTyX3ElCon información de proceso.com.mxJTyX3El Omnia.com.mx
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.