Los 6 ‘GOLPES’ que Harfuch ha dado en contra de ‘Los Chapitos’Pugna interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de 800 homicidios en los últimos cinco mesesExpresidenta del comité ciudadano del SNA defiende la actuación de los sistemas estatales anticorrupciónFundado el temor de los maestros por la reforma al ISSSTE, los apoyaremos: Alfredo "El Caballo" LozoyaAranceles de Estados Unidos podrían causar recesión en México: IMCOAnticipa Alfredo "El Caballo " Lozoya iniciativa para que edificios federales y estales paguen PredialMexicano se lleva el premio a mejor Ópera Prima en la BerlinaleEl papa Francisco sufrió una larga crisis asmática y tiene anemia: requirió oxígeno y transfusión de sangreNepotismo y una actuación sospechosa de un asesor de magistrado, detecta la ASF en el TEPJFSICT y SHCP destinan fondos para conservación de carreteras"Especulación inútil": secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncieCaos en Ciudad Valles por detención de "El Alacrán": con bloqueos y tiroteos trataron de impedirloEl propósito es construir una expresión política alejada de otro partido: "Caballo Lozoya"El peor brote de sarampión de las últimas tres décadas en Texas deja ya 90 casosRealiza MC su Coordinadora Ciudadana Estatal: FSLos 6 ‘GOLPES’ que Harfuch ha dado en contra de ‘Los Chapitos’Pugna interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de 800 homicidios en los últimos cinco mesesExpresidenta del comité ciudadano del SNA defiende la actuación de los sistemas estatales anticorrupciónFundado el temor de los maestros por la reforma al ISSSTE, los apoyaremos: Alfredo "El Caballo" LozoyaAranceles de Estados Unidos podrían causar recesión en México: IMCOAnticipa Alfredo "El Caballo " Lozoya iniciativa para que edificios federales y estales paguen PredialMexicano se lleva el premio a mejor Ópera Prima en la BerlinaleEl papa Francisco sufrió una larga crisis asmática y tiene anemia: requirió oxígeno y transfusión de sangreNepotismo y una actuación sospechosa de un asesor de magistrado, detecta la ASF en el TEPJFSICT y SHCP destinan fondos para conservación de carreteras"Especulación inútil": secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncieCaos en Ciudad Valles por detención de "El Alacrán": con bloqueos y tiroteos trataron de impedirloEl propósito es construir una expresión política alejada de otro partido: "Caballo Lozoya"El peor brote de sarampión de las últimas tres décadas en Texas deja ya 90 casosRealiza MC su Coordinadora Ciudadana Estatal: FS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

El nivel del mar podría subir hasta 1.9 metros para el año 2100

FClJQFjMADRID (EUROPA PRESS) .- Si la tasa de emisiones globales de CO2 continúa aumentando y alcanza un escenario de emisiones altas, es muy probable que los niveles globales del mar aumenten entre 0.5 y 1.9 metros para 2100. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjLa proyección fue realizada con nueva metodología, por un equipo interdisciplinario de investigadores de la NTU Singapur y la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), Países Bajos.  FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjEl extremo superior del rango de esta proyección es 90 centímetros más alto que la última proyección global de las Naciones Unidas, que es de 0.6 a 1 metro. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjEl rango muy probable (90% de probabilidad de que ocurra el evento), informado por el equipo de NTU en la revista Earth's Future, complementa las proyecciones de aumento del nivel del mar informadas por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, que solo evaluó la probabilidad de proyecciones hasta un rango probable (66% de probabilidad). FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjLas proyecciones actuales del nivel del mar se basan en una variedad de métodos para modelar los procesos climáticos. Algunos incluyen fenómenos bien entendidos, como el derretimiento de los glaciares, mientras que otros incorporan eventos más inciertos, como el colapso abrupto de las plataformas de hielo. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjComo resultado, estos modelos producen proyecciones variables, lo que dificulta estimar de manera confiable el aumento extremo del nivel del mar. Esta ambigüedad en las proyecciones de diferentes métodos ha impedido que el IPCC proporcione rangos muy probables para las proyecciones del nivel del mar, un estándar valioso para la gestión del riesgo. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjNuevo enfoque de fusión FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjPara superar este desafío y abordar las incertidumbres en las proyecciones actuales del aumento del nivel del mar, los investigadores de la NTU desarrollaron un método de proyección nuevo y mejorado, conocido como enfoque de "fusión". Este enfoque combina las fortalezas de los modelos existentes con las opiniones de expertos, ofreciendo una imagen más clara y confiable del aumento futuro del nivel del mar. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjEl autor principal del estudio, el Dr. Benjamin Grandey, investigador principal de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (SPMS) de la NTU, dijo en un comunicado: FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFj"Nuestro nuevo enfoque aborda un tema clave en la ciencia del nivel del mar: diferentes métodos para proyectar el aumento del nivel del mar", y agregó que "los resultados suelen ser muy variables. Al combinar estos distintos enfoques en una única proyección de fusión, podemos estimar la incertidumbre asociada con el aumento futuro del nivel del mar y cuantificar el rango muy probable de aumento del nivel del mar".  FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjEl equipo de investigación cree que su nuevo método llena un vacío crítico de información confiable, complementando el último informe del IPCC. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjEl equipo interdisciplinario de físicos y científicos del clima de la NTU creó el modelo de fusión integrando métodos estadísticos con juicios de expertos. Utilizaron datos de proyecciones establecidas presentadas en el Sexto Informe de Evaluación del IPCC, que simulan posibles escenarios futuros bajo diferentes trayectorias de emisiones. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjLos investigadores combinaron diferentes clases de proyecciones reportadas en el informe del IPCC, e incorporaron proyecciones de "confianza media" y "confianza baja", complementadas con evaluaciones de expertos, para tener en cuenta procesos extremos poco comprendidos, como los cambios repentinos en el comportamiento de la capa de hielo.  FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjAdemás, se aplicó un sistema de ponderación, priorizando los datos de confianza media más confiables, pero incluyendo proyecciones de menor confianza para abordar las incertidumbres. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjLas proyecciones basadas en este enfoque de fusión sugieren que, en un escenario de bajas emisiones, es muy probable que el nivel medio global del mar aumente entre 0.3 y 1 metros para 2100. El rango probable del IPCC proyectó que el nivel medio global del mar aumentaría entre 0.3 y 0.6 metros. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjEn un escenario de altas emisiones, el modelo de fusión NTU proyecta que el nivel medio global del mar muy probablemente aumentará entre 0.5 y 1.9 metros para 2100. El rango probable del IPCC proyectó un aumento de entre 0.6 y 1 metro. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjLos rangos más amplios indicados por el modelo NTU sugieren que las estimaciones anteriores pueden haber subestimado el potencial de resultados extremos, con niveles que posiblemente aumenten hasta 90 cm más que el extremo superior del rango probable del IPCC bajo una trayectoria de altas emisiones. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjLas tendencias actuales de emisiones sugieren que el mundo está en una trayectoria entre escenarios de bajas emisiones y escenarios de altas emisiones. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFj"Nuestras nuevas proyecciones, muy probables, ponen de relieve la magnitud de las incertidumbres en lo que respecta al aumento del nivel del mar", afirmó el Dr. Grandey. "La proyección de alta gama de 1.9 metros subraya la necesidad de que los tomadores de decisiones planifiquen la infraestructura crítica en consecuencia. FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFj"Más importante aún, estos resultados enfatizan la importancia de la mitigación del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero". FClJQFj Omnia.com.mx

FClJQFjCon información de proceso.com.mxFClJQFj Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes