7WSKCEv 7WSKCEv Omnia.com.mx
7WSKCEvViernes 31 de enero, último día para acceder al descuento en Tesorería Municipal, Seccionales, Unidad Móvil y Gimnasio Municipal Carlos Stege7WSKCEv Omnia.com.mx
7WSKCEvEn Meoqui, continua el 15% de descuento en el pago del predial, el cual, estará vigente hasta el 31 de enero, así lo informó la C.P. Rocío Carmona, Tesorera Municipal, agregando que se ha tenido una respuesta favorable por parte de los contribuyentes, alcanzando un 83% en comparación de lo recaudado el primer mes en 2024. 7WSKCEv Omnia.com.mx
7WSKCEv“Estamos seguros de que alcanzaremos e incluso superaremos nuestra meta para este mes”, destacó la Tesorera Municipal, quien aprovechó para agradecer a los meoquenses por su puntualidad en su pago, mencionado que lo recaudado es invertido en más obras y servicios de calidad para los meoquenses.7WSKCEv Omnia.com.mx
7WSKCEvAdemás, mencionó que durante el mes de febrero los contribuyentes obtendrán un descuento del 10% y un 5% en marzo, por lo que invitó a los meoquenses a realizar su pago de manera puntual y aprovechar estos beneficios, recordando que los pagos pueden realizarse en las cajas de la Presidencia Municipal, con horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. durante todo enero. Además, el municipio ha habilitado opciones alternativas para mayor comodidad:7WSKCEv Omnia.com.mx
7WSKCEvUnidad móvil: los días lunes y martes en Estación Consuelo; miércoles en San Lucas y Jueves y viernes en Las Puentes.
Caja temporal: Disponible de lunes a viernes en el Gimnasio Municipal, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.7WSKCEv Omnia.com.mx
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.