Y2rKOfUEste martes elementos de seguridad implementaron una revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en Culiacán, donde aseguraron armas, cargadores, cartuchos y presunta droga.Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfULa Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, desplegaron una revisión en el penal. Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfUDerivado de esto, se aseguraron cinco armas cortas, siete cargadores, cartuchos de diversos calibres, porciones de droga, 4 mil 800 pesos, dos tijeras, dos picahielos y una navaja, precisaron las autoridades. Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfULos objetos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que haga la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades, informó la SSP estatal. Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfU"Hasta el momento se están haciendo cambios al interior de la SSP, por el momento no se descartan en el área de penales", declaró la vocera de la corporación, Verona Hernández, en conferencia de prensa, cuando le preguntaron sobre la inspección del penal.Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfULa semana pasada, la SSP de Sinaloa informó que cuatro reos del Centro Penitenciario Región Centro-Norte, en el municipio de Angostura, se fugaron la noche del sábado 25 de enero. Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfULas personas privadas de la libertad que escaparon fueron identificadas como Javier Alfonso "L", José Juan "L", y Ángel Irán "A", quienes son señalados por el delito de secuestro, así como Eleazar Guadalupe "C", quien es acusado de homicidio calificado, se dio a conocer por medios de una tarjeta informativa. Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfUAl detectarse la fuga de los presos, la SSP activó un protocolo de búsqueda en coordinación con los estados vecinos, indicó en redes sociales.Y2rKOfU Omnia.com.mx
Y2rKOfUCon información de LatinusY2rKOfU Omnia.com.mx
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.
En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.
Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.
Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.
Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.