Los 6 ‘GOLPES’ que Harfuch ha dado en contra de ‘Los Chapitos’Pugna interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de 800 homicidios en los últimos cinco mesesExpresidenta del comité ciudadano del SNA defiende la actuación de los sistemas estatales anticorrupciónFundado el temor de los maestros por la reforma al ISSSTE, los apoyaremos: Alfredo "El Caballo" LozoyaAranceles de Estados Unidos podrían causar recesión en México: IMCOAnticipa Alfredo "El Caballo " Lozoya iniciativa para que edificios federales y estales paguen PredialMexicano se lleva el premio a mejor Ópera Prima en la BerlinaleEl papa Francisco sufrió una larga crisis asmática y tiene anemia: requirió oxígeno y transfusión de sangreNepotismo y una actuación sospechosa de un asesor de magistrado, detecta la ASF en el TEPJFSICT y SHCP destinan fondos para conservación de carreteras"Especulación inútil": secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncieCaos en Ciudad Valles por detención de "El Alacrán": con bloqueos y tiroteos trataron de impedirloEl propósito es construir una expresión política alejada de otro partido: "Caballo Lozoya"El peor brote de sarampión de las últimas tres décadas en Texas deja ya 90 casosRealiza MC su Coordinadora Ciudadana Estatal: FSLos 6 ‘GOLPES’ que Harfuch ha dado en contra de ‘Los Chapitos’Pugna interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de 800 homicidios en los últimos cinco mesesExpresidenta del comité ciudadano del SNA defiende la actuación de los sistemas estatales anticorrupciónFundado el temor de los maestros por la reforma al ISSSTE, los apoyaremos: Alfredo "El Caballo" LozoyaAranceles de Estados Unidos podrían causar recesión en México: IMCOAnticipa Alfredo "El Caballo " Lozoya iniciativa para que edificios federales y estales paguen PredialMexicano se lleva el premio a mejor Ópera Prima en la BerlinaleEl papa Francisco sufrió una larga crisis asmática y tiene anemia: requirió oxígeno y transfusión de sangreNepotismo y una actuación sospechosa de un asesor de magistrado, detecta la ASF en el TEPJFSICT y SHCP destinan fondos para conservación de carreteras"Especulación inútil": secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncieCaos en Ciudad Valles por detención de "El Alacrán": con bloqueos y tiroteos trataron de impedirloEl propósito es construir una expresión política alejada de otro partido: "Caballo Lozoya"El peor brote de sarampión de las últimas tres décadas en Texas deja ya 90 casosRealiza MC su Coordinadora Ciudadana Estatal: FS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Nuevos impuestos y trámites que aplicará el SAT en 2025

Di6RE5GEn México, todas las personas, tanto físicas como morales, que generen ingresos tienen la obligación de cumplir con sus responsabilidades tributarias ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estas obligaciones son esenciales para garantizar el funcionamiento del sistema fiscal, que a su vez sustenta los servicios públicos y la infraestructura del país. Cumplir de manera oportuna no solo ayuda a evitar multas, sino que fomenta una cultura de responsabilidad y compromiso ciudadano.Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GCada año, el SAT introduce modificaciones en las disposiciones fiscales, por lo que es crucial estar actualizado sobre los cambios que puedan afectar tus trámites y obligaciones. En 2025, se han implementado importantes reformas y ajustes que los contribuyentes deben conocer para evitar contratiempos.Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GPrincipales ajustes fiscales para 2025Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GISR y pagos provisionales. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) sigue siendo una de las principales contribuciones que deben cubrirse. Para las personas físicas, este impuesto se calcula con tarifas progresivas y se declara anualmente en el mes de abril. Además, deben realizar pagos provisionales cada mes antes del día 17. Los gastos deducibles, como los médicos y educativos, permanecen vigentes. Por otro lado, las personas morales tienen hasta marzo para presentar su declaración anual y están obligadas a efectuar pagos provisionales mensuales con base en la utilidad estimada.Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GIVA. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplica a la venta de bienes y servicios, así como a productos importados, con una tasa general del 16%. Los contribuyentes deben realizar declaraciones mensuales y pagar el IVA correspondiente antes del día 17 de cada mes, considerando la diferencia entre el IVA cobrado y el pagado.Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GIEPS y otros gravámenes específicos. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se aplica a productos como tabaco, bebidas alcohólicas y combustibles. Este impuesto se paga en las etapas de producción, distribución o venta de dichos bienes. Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GImpuesto sobre Nóminas y Seguridad Social. A nivel estatal, el Impuesto sobre Nóminas oscila entre el 1% y el 3%, dependiendo de la entidad federativa. Además, las aportaciones al IMSS y al INFONAVIT deben cubrirse puntualmente antes del día 17 de cada mes.Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GReformas fiscales destacadas para 2025Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GPrisión preventiva por uso de comprobantes fiscales falsos. Una de las medidas más relevantes en la lucha contra la evasión fiscal es la calificación del uso de comprobantes fiscales falsos como un delito grave. Esto implica que quienes incurran en esta práctica podrán enfrentar prisión preventiva oficiosa, una medida que busca fortalecer la recaudación y proteger los recursos públicos.Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GCambios en la Ley del INFONAVITDi6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GCon las nuevas reformas, los trabajadores tendrán acceso a beneficios ampliados, como mayores montos de crédito y plazos de pago más flexibles. Estas modificaciones también facilitan el acceso a financiamientos para quienes tienen menores ingresos, permitiendo adquirir viviendas de mayor valor bajo condiciones más favorables.Di6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5GCon información de Informador.mxDi6RE5G Omnia.com.mx

Di6RE5G Di6RE5G Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes