Gobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en CancúnEntra en vigencia este sábado el descuento del 50% en pago de revalidación vehicularCanaco de CDMX se suma a estrategias contra aranceles de TrumpPiden condena contra México por tortura a mujer indígenaAnte la incertidumbre por nuevos aranceles en Estados Unidos; INDEX Chihuahua llama a la calmaGobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en CancúnEntra en vigencia este sábado el descuento del 50% en pago de revalidación vehicularCanaco de CDMX se suma a estrategias contra aranceles de TrumpPiden condena contra México por tortura a mujer indígenaAnte la incertidumbre por nuevos aranceles en Estados Unidos; INDEX Chihuahua llama a la calma
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.68 MXN
10°

Danny Ramírez, el nuevo Falcon de Marvel, alza la voz contra deportaciones masivas de Trump: "Me rompe el corazón"

jCnFjjZMADRID, (EUROPA PRESS). - El próximo 14 de febrero llega a los cines 'Capitán América: Brave New World', la primera película en la que Anthony Mackie toma el testigo de Chris Evans como el emblemático superhéroe y que además supone el debut en el Universo Cinematográfico Marvel de Harrison Ford, que da vida al recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus E. 'Thunderbolt' Ross. En el filme, dirigido Julius Onah ('The Cloverfield Paradox'), el flamante Capitán América está acompañado de su fiel escudero, Joaquin Torres, el nuevo Falcon de Marvel encarnado por Danny Ramírez.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZ"Es muy decepcionante, pensé que ya habíamos superado todo esto, que lo habíamos dejado en el pasado, que íbamos a cambiar leyes y encontrar forma de naturalizar y hacer que los latinos que ya están ahí que se queden", afirma Ramírez en una entrevista concedida a Europa Press al referirse a las duras imágenes que llegan estos días desde EE.UU. de deportaciones masivas de inmigrantes ordenadas por Donald Trump.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZY aunque tanto Mackie como Ramírez recuerdan que la película se basa en los cómics y escribió años antes de que Trump volviera a la Casa Blanca y, por tanto, cualquier paralelismo es "casual", lo cierto es que el filme de Marvel llega en un contexto político y social convulso en el que las lecturas relacionadas con la actualidad son prácticamente inevitables.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZ"Siempre queremos movernos hacia adelante en lo social, en las leyes, y con todo esto parece que estamos yendo hacia atrás", reflexiona el actor, nacido en Chicago y criado en Miami pero que, como latino hijo de inmigrantes, su madre es mexicana y su padre colombiano, se siente verdaderamente sorprendido de haya "muchos latinos" apoyando la política migratoria del actual presidente estadounidense.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZLo que se me hace muy extraño es que hay muchos latinos que están en la otra línea, que piensan que sí, que eso es lo que tenemos que hacer. Eso me confunde, me rompe el corazón y espero que, obviamente, que la gente hable y que podamos, con esfuerzo y con nuestra voz, cambiar lo que está pasando", reflexiona el actor que advierte de que aún es pronto para calibrar el "impacto" que esta medida contra la inmigración va a tener no solo en el ámbito económico, sino también en el "humanitario".jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZRamírez, que debutó en el UCM en 2021 dentro de la serie 'Falcon y el Soldado de Invierno', y que ha participado en otras producciones de Hollywood como la saga 'The Walking Dead' o 'Top Gun: Maverick', forma parte del cada vez más nutrido grupo de superhéroes latinos de Marvel junto al Namor de Tenoch Huerta, la Ajak de Salma Hayek, el Caballero Luna de Oscar Isaac o la América Chavez de Xochitl Gomez.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZ"Para mí, personalmente, ha sido no un sueño realizado, porque nunca pensé que sería posible ser un superhéroe. Cada día me levanto con mucha energía porque sé que es algo especial para nuestra comunidad. Y me pregunto ¿Qué puedo hacer con esto? ¿Qué historias puedo ayudar a financiar o lo que sea para que esto tenga impacto?", reflexiona el actor que tiene "fe" en que estos personajes en este tipo de superproducciones sean "los primeros pasos para cambiar mucho el cine latinoamericano a nivel internacional". jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZ"En este momento que estamos viviendo ahorita, y esto conecta con la película, todos buscamos símbolos y personas para que nos den fe... buscamos héroes, héroes en la vida real", dice el actor que ve "muy difícil" no encontrar paralelismos en la trama de 'Capitán América: A Brave New World', que aborda el inicio de un mandato presidencial en un contexto de conflicto y tensión internacional. "Pero lo que me fascina a mí es que es algo que ocurre orgánicamente porque en los cómics, que están escritos mucho antes, es similar lo que pasa. Y, obviamente, hay cosas que se puede comprar", dice.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZESTA NO ES UNA PELÍCULA SOBRE LA AMÉRICA ACTUALjCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZMenos abierto a las comparaciones entre la actualidad y el personaje de Harrison Ford, un presidente de mano dura y medidas drásticas que acaba incluso convirtiéndose en un iracundo monstruo rojo -el mítico 'Red Hulk' de las grapas marvelitas-, se muestra el protagonista del filme. Mackie también subraya que cuando se escribió esta película, que se ha enfrentado a varios retrasos, reescrituras de guión y los inevitables 'reshoots' para rodar nuevo metraje, Joe Biden era el presidente de los Estados Unidos.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZ"No, es completamente diferente. Porque cuando hicimos este filme hace dos años, era un momento muy diferente. Joe Biden era nuestro presidente. Así que el filme no es tanto un reflejo o una comparación con los tiempos que vivimos hoy, sino que solo viene a señalar lo buenos que son en Marvel a la hora de tomar aspectos de la cultura contemporánea e introducirlos dentro de la historia del cómic y de lo que sus personajes viven y cómo se comportan", expone el actor que lleva ya más de una década encarnado a Sam Wilson en el UCM que insiste en que la idea nunca fue "mirar estado político en América y hacer una película sobre eso, porque la hicimos hace dos años".jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZPor contra, Mackie cree que la gran lectura que deja la cuarta entrega de la saga 'Capitán América', la primera que protagoniza después de asumir definitivamente el manto del superhéroe tras los acontecimientos relatados en la serie 'Falcon y el Soldado de Invierno' es la necesidad de "reconocer y aceptar" las posturas diferentes del otro para llegar a un acuerdo.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZ"Con Ross siendo quien es, y con Sam Wilson siendo quien es, y con toda la historia que tienen en el pasado, aún tienen la capacidad de unirse y perdonarse mutuamente, y realmente trabajar para lograr una mejor relación. No se trata tanto de hacerlo a mi manera o a la tuya, o de que tienes que hacer solo lo que yo diga. Se trata de escuchar a la otra persona y hacer concesiones a lo que el otro siente y piensa, en lugar de imponer tu voluntad", dice. Una capacidad de aceptar al otro y llegar a un consenso que, subraya Mackie, es "muy necesaria" en los tiempos que corren.jCnFjjZ Omnia.com.mx

jCnFjjZCon información de proceso.com.mxjCnFjjZ Omnia.com.mx

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes