Aeronave que se estrelló en Filadelfia tenía matrícula mexicanaConfirman que no hay sobrevivientes en el accidente de una avioneta en FiladelfiaTrump lamenta tragedia en Philadelphia tras desplome de avión: "Más almas inocentes perdidas""Serenidad y paciencia, mi querido Solín": Sheinbaum responde al anuncio de Trump sobre aranceles a MéxicoGobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en CancúnAeronave que se estrelló en Filadelfia tenía matrícula mexicanaConfirman que no hay sobrevivientes en el accidente de una avioneta en FiladelfiaTrump lamenta tragedia en Philadelphia tras desplome de avión: "Más almas inocentes perdidas""Serenidad y paciencia, mi querido Solín": Sheinbaum responde al anuncio de Trump sobre aranceles a MéxicoGobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en Cancún
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.68 MXN
10°

Policía de EU mata a uno de los indultados por Trump tras el asalto al Capitolio

co5rcrEMADRID (EUROPA PRESS) .- Durante un control de tráfico, la Policía de Estados Unidos mató a Matthew Huttle, de 42 años, uno de los indultados por el presidente Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca, que cumplió una corta pena de prisión por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. co5rcrE Omnia.com.mx

co5rcrEHuttle se declaró culpable en 2023 por un delito de allanamiento de un espacio restringido, si bien, teniendo en cuenta sus antecedentes penales, entró en prisión por liderar los episodios de violencia que se produjeron aquel día, cuando la turba afín a Trump rompió el débil cordón policial, según la acusación de los fiscales. co5rcrE Omnia.com.mx

co5rcrESegún la versión policial, Huttle recibió un disparo mortal cuando se resistió al arresto durante un control de tráfico, el pasado domingo en el condado de Jasper, Indiana, según informaron medios estadunidenses en las últimas horas.  co5rcrE Omnia.com.mx

co5rcrEAsimismo, las autoridades informaron que Huttle estaba en posesión de un arma. Se desconoce por el momento los motivos por los que la policía le pidió detenerse. Hacía apenas unos pocos días que había dejado la prisión, como parte del indulto general de Trump a unas mil 500 personas condenadas por aquellos disturbios. co5rcrE Omnia.com.mx

co5rcrEDesde su detención en noviembre de 2022, por su papel en el motín del Capitolio, Huttle había sido arrestado hasta cuatro ocasiones, antes de que fuera condenado a una pena de prisión por los disturbios en Washington. co5rcrE Omnia.com.mx

co5rcrECon información de proceso.com.mxco5rcrE Omnia.com.mx

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes