Firma Maru Campos desplegado de apoyo a la Presidenta Claudia SheinbaumAtiende FGE ataque a Célula BOI en Guadalupe y CalvoUn grupo de legisladores de EU acusa a Trump de abuso de poder por aranceles a México y CanadáSanciones de Trump reviven en Diputados el grito de “narcopresidenta”Canadá responde con aranceles del 25% a productos de EU en represalia por los impuestos por TrumpEligen a Ken Martin como presidente del Partido Demócrata para liderar resistencia a TrumpSheinbaum rechaza acusación de Trump sobre alianza de México con cárteles: "Si existe, es en las armerías de EU"Sufre atentado el General de la 42 zona militarAmcham critica los aranceles de Trump a México y Canadá: “'America First' no es 'America Alone'”"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con SheinbaumExjefe negociador del T-MEC afirma que los aranceles de Trump a México y Canadá violan el tratadoEmplaza el PAN en tribuna a diputados de la 4T a suscribir denuncia por corrupción en el Infonavit; “que se investigue este atraco”, dice Lixa Abimerhi"Siempre con la frente en alto al negociar con otras naciones", responde Sheinbaum a los aranceles de Trump"Los cárteles tienen una alianza intolerable con el gobierno de México", acusa Trump para justificar los arancelesPete Hegseth advierte que todas las opciones están "sobre la mesa" contra los cárteles mexicanosFirma Maru Campos desplegado de apoyo a la Presidenta Claudia SheinbaumAtiende FGE ataque a Célula BOI en Guadalupe y CalvoUn grupo de legisladores de EU acusa a Trump de abuso de poder por aranceles a México y CanadáSanciones de Trump reviven en Diputados el grito de “narcopresidenta”Canadá responde con aranceles del 25% a productos de EU en represalia por los impuestos por TrumpEligen a Ken Martin como presidente del Partido Demócrata para liderar resistencia a TrumpSheinbaum rechaza acusación de Trump sobre alianza de México con cárteles: "Si existe, es en las armerías de EU"Sufre atentado el General de la 42 zona militarAmcham critica los aranceles de Trump a México y Canadá: “'America First' no es 'America Alone'”"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con SheinbaumExjefe negociador del T-MEC afirma que los aranceles de Trump a México y Canadá violan el tratadoEmplaza el PAN en tribuna a diputados de la 4T a suscribir denuncia por corrupción en el Infonavit; “que se investigue este atraco”, dice Lixa Abimerhi"Siempre con la frente en alto al negociar con otras naciones", responde Sheinbaum a los aranceles de Trump"Los cárteles tienen una alianza intolerable con el gobierno de México", acusa Trump para justificar los arancelesPete Hegseth advierte que todas las opciones están "sobre la mesa" contra los cárteles mexicanos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.68 MXN
10°

Emite Protección Civil alerta por fuertes vientos, tolvaneras y precipitaciones en el estado

Yd2yeqa- Durante las próximas horas se esperan ráfagas que podrían superar los 75 km/h en la entidad, además de lluvias aisladas en la zona noroesteYd2yeqa Omnia.com.mx

Yd2yeqaLa Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva para la población ante las condiciones meteorológicas que se prevén para las próximas horas en la entidad, derivado del ingreso del sistema frontal número 25 y la masa de aire frío asociada, que generarían fuertes rachas de viento en diferentes municipios, así como posibles tolvaneras en tramos carreteros y precipitaciones.Yd2yeqa Omnia.com.mx

Yd2yeqaPara este martes 28 se prevé un ambiente frío por la mañana y de templado a cálido por la tarde, con temperaturas mínimas de hasta -5°C en la Sierra Tarahumara, además de ráfagas de viento que alcanzarían los 75 km/h en gran parte del territorio estatal. Yd2yeqa Omnia.com.mx

Yd2yeqaMientras que para el miércoles 29, se esperan temperaturas máximas y mínimas de 21°C/8°C en Chihuahua y 12°C/3°C en Juárez, con probable presencia de lluvias aisladas en la región fronteriza. En municipios de la región noroeste y sur, se prevé que continúen los fuertes vientos durante el transcurso de la tarde noche.Yd2yeqa Omnia.com.mx

Yd2yeqaDurante la madrugada del jueves 30 se pronostica descenso en las temperaturas mínimas que podrían alcanzar los -10°C, especialmente en la región serrana. En el municipio de Janos se esperan precipitaciones acompañadas de caída de aguanieve, particularmente en el tramo carretero conocido como Puerto San Luis.Yd2yeqa Omnia.com.mx

Yd2yeqaLa CEPC advirtió que las ráfagas de viento podrían generar tolvaneras que afectarían a la visibilidad en carreteras de Janos, Casas Grandes e Ignacio Zaragoza, por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones para evitar incidentes:Yd2yeqa Omnia.com.mx

Yd2yeqa• Evitar salir si no es necesario, y en caso de hacerlo, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se va a dirigir
• Asegurar láminas, techos, malla sombra, puertas, ventanas u objetos que no estén debidamente sujetos
• Verificar y reforzar las condiciones de bardas de la vivienda que se pudieran caer
• Tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado físico, así como evitar encender fogatas y no arrojar colillas de cigarro
• Al transitar en calles o avenidas, alejarse de cornisas, muros o árboles que pudieran desprenderse 
• Conducir con precaución y encender las luces intermitentes en caso de presencia de tolvaneras; si es posible, aplazar el viaje
• Buscar una zona segura para estacionar mientras pasan los fuertes vientosYd2yeqa Omnia.com.mx

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer, en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos se investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda contra el crimen organizado, que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así, la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C, por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede resultar más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Y causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano,  tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Tips al momento

Complicidad de autoridades con el crimen organizado por acción u omisión: Adrián LeBarón

Uno de los panelistas en las mesas técnicas para el análisis del narcoterrorismo, convocadas a iniciativa del diputado Francisco Sánchez y realizada ayer, en el Congreso del Estado, fue el activista, Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas, mujeres y niños, de la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

El activista ha solicitado que estos hechos se investiguen como terrorismo y feminicidio, no obstante, su exigencia no quedó ahí porque demanda que se proceda contra el crimen organizado, que ha dejado a más de 200 mil víctimas y más de 50 mil desaparecidos durante el pasado Gobierno Federal, para señalar la corresponsabilidad de autoridades en estos hechos.

Por eso, en ese foro al hablar de responsables no solo se refirió a quien toma un arma y la acciona contra su prójimo, a quien lo ordena y paga por esas atrocidades; pues señaló al presidente, al gobernador, al ministerio público, al diputado y a todos aquellos que están en la procuración de justicia o en la administración de recursos.

Desde esa tribuna el activista, apuntó a la complicidad por acción u omisión, de quienes no realizan su trabajo, convirtiéndose en delincuentes que participan pasivamente en los delitos e institucionalizando así, la violencia, la corrupción y el terror.

Ahí, la visión del activista, que pide que a estos actos se les investigue como narcoterrorismo algo que, dicen en las redes sociales, molestó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando se les se le cuestionó por este enfoque, masacre y dolor de la familia LeBarón y de muchas otras en nuestro país, que también son víctimas de la negligencia y la impunidad.


La expectativa de hoy, en los aranceles

Llegó el primer día de febrero y la expectativa está en los aranceles, que se dijo, impondrá el presidente Donald Trump a México y Canadá e, incluso, a China, según lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Mientras ayer en la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se tenía el plan A, B y C, por si se define esta situación, por la noche se llevó una reunión de emergencia en Palacio Nacional, ante la eventual la aplicación de esta medida.

Sin que se conozca a detalle, cuáles productos o industrias afectará, solo se habla de la aplicación de aranceles de un 25% a México y Canadá. Así que, entre incertidumbre, llega el plazo fijado y se dice que, una de las industrias que puede resultar más afectada sería la automotriz.

Por lo pronto, la atención de los distintos sectores de la economía estará centrada, en lo que se diga desde la Casa Blanca.

Y causó extrañeza y otras reacciones, el llamado que hizo el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal, quien expresó que no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional, al hacer un llamado a la oposición a reflexionar sobre el momento crucial que se está viviendo; pues vienen horas decisivas para la Nación mexicana, al referirse a los aranceles.

Esto último generó mucha polémica, pues le señalan en redes sociales que, si son mayoría absoluta, para qué hacen un llamado a la unidad, a una oposición a la que consideran moralmente derrotada o disminuida, cuando los aranceles según dicen, es una respuesta a la reticencia del régimen a colaborar, como se ha dicho por el presidente norteamericano,  tanto en el combate de los carteles de la droga, así como en el tema de migración. Así el contexto en este día.

Notas recientes