Sábado, con máxima de 24 grados centígradosFiscalía de EU solicita cadena perpetua para Rubén Oseguera González “El Menchito”"No se apresurará ni atropellará los tiempos legales", Monreal por discusión de iniciativas de justicia de SheinbaumTrump anuncia nuevos aranceles contra el sector automotriz para el 2 de abril y justifica la medida como "una cuestión de justicia"Reporte por detonación de arma de fuego causa fuerte operativoLlega a la Fiscalía de la CDMX Gema Chávez, cercana a Javier CorralSe manifiestan a las afueras de Pensiones Civiles del Estado (Galería)Alista PAN impugnaciones a reforma del Infonavit; un atraco a trabajadores, insisteDos menores salen heridos de gravedad tras impactar contra poste en el Boulevard Ortiz MenaJudicatura denuncia penalmente a jueces que otorgaron suspensiones contra reforma judicial"El Poder Judicial no debe contraponerse a las políticas del gobierno", dice la aspirante a ministra María Estela Ríos en la SCJN por invitación de Lenia BatresTexas registra brote de sarampión mientras disminuyen las tasas de vacunación en EUAranceles de EU a México y Canadá impactarán un tercio de las ventas de vehículos comercialesSuman 10 mil 387 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia SheinbaumLa carta que le escribió Albert Einstein a su hija LieserlSábado, con máxima de 24 grados centígradosFiscalía de EU solicita cadena perpetua para Rubén Oseguera González “El Menchito”"No se apresurará ni atropellará los tiempos legales", Monreal por discusión de iniciativas de justicia de SheinbaumTrump anuncia nuevos aranceles contra el sector automotriz para el 2 de abril y justifica la medida como "una cuestión de justicia"Reporte por detonación de arma de fuego causa fuerte operativoLlega a la Fiscalía de la CDMX Gema Chávez, cercana a Javier CorralSe manifiestan a las afueras de Pensiones Civiles del Estado (Galería)Alista PAN impugnaciones a reforma del Infonavit; un atraco a trabajadores, insisteDos menores salen heridos de gravedad tras impactar contra poste en el Boulevard Ortiz MenaJudicatura denuncia penalmente a jueces que otorgaron suspensiones contra reforma judicial"El Poder Judicial no debe contraponerse a las políticas del gobierno", dice la aspirante a ministra María Estela Ríos en la SCJN por invitación de Lenia BatresTexas registra brote de sarampión mientras disminuyen las tasas de vacunación en EUAranceles de EU a México y Canadá impactarán un tercio de las ventas de vehículos comercialesSuman 10 mil 387 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia SheinbaumLa carta que le escribió Albert Einstein a su hija Lieserl
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Sugieren deportar a Selena Gómez luego de su emotivo mensaje hacia inmigrantes

kTyzM9JHace unos días, Selena Gómez publicó un emotivo video en sus redes sociales donde, visiblemente afectada, habló sobre la difícil situación que enfrentan los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos debido a las recientes deportaciones masivas. La cantante y actriz expresó su dolor y frustración por los ataques a esta comunidad.kTyzM9J Omnia.com.mx

kTyzM9JEn el clip, compartido el 27 de enero a través de una historia de Instagram, Selena aparece llorando mientras comenta: “Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no sé qué. Haré todo lo que pueda, lo prometo”. Aunque la publicación fue eliminada poco después, el mensaje se viralizó rápidamente, generando gran impacto y controversia.kTyzM9J Omnia.com.mx

kTyzM9JUno de los comentarios más polémicos provino de Sam Parker, candidato al Senado por Utah, quien criticó duramente a Gómez. Parker aseguró que la cantante, por ser descendiente de inmigrantes mexicanos, “prioriza a los ilegales sobre Estados Unidos” y sugirió que ella también debería ser deportada. En sus propias palabras, dijo: “¿Quizás Selena también debería ser deportada?”. Según Parker, la familia de Gómez habría obtenido la ciudadanía a través de la amnistía de 1987 y, en su opinión, tiene una “actitud de derecho hacia el país”. kTyzM9J Omnia.com.mx

kTyzM9JLejos de ignorar las declaraciones de Parker, Selena respondió con un toque sarcástico a través de otra historia en Instagram: “Oh, señor Parker, señor Parker, gracias por las risas y por las amenazas”. Su respuesta fue ampliamente compartida y aplaudida por sus seguidores.kTyzM9J Omnia.com.mx

kTyzM9JSelena Gómez, nacida el 22 de julio de 1992 en Grand Prairie, Texas, es hija de Ricardo Joel Gómez y Mandy Teefey. Desde su infancia, ha brillado en el mundo del entretenimiento, comenzando su carrera a los 10 años en la serie infantil “Barney & Friends” y logrando reconocimiento mundial gracias a su papel en “Wizards of Waverly Place” de Disney Channel.kTyzM9J Omnia.com.mx

kTyzM9JAdemás de su éxito como actriz, cantante y productora, Selena ha sido una activa defensora de los derechos de los inmigrantes. En 2019, fue productora de la serie documental de Netflix Living Undocumented, que narra las luchas y desafíos de familias indocumentadas en los Estados Unidos, mostrando así su compromiso con las causas sociales que más le importan.kTyzM9J Omnia.com.mx

kTyzM9JCon información de Informador.mxkTyzM9J Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes