Y8vrb0k-Se distribuyeron un total de 1,017 cobijas, 880 despensas y 1,013 colchonetas como un respaldo para las familias durante esta temporada invernalY8vrb0k Omnia.com.mx
Y8vrb0kLa Secretaría General de Gobierno, a través del Fideicomiso Estatal de Desastres Naturales, en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a cabo la segunda entrega de apoyos emergentes por las bajas temperaturas en 10 municipios del estado.Y8vrb0k Omnia.com.mx
Y8vrb0kEn esta jornada se distribuyeron un total de 2 mil 910 apoyos, de los cuales 1,017 eran cobijas, 880 despensas y 1,013 colchonetas, destinados a ampliar la protección de las familias durante esta temporada invernal. Y8vrb0k Omnia.com.mx
Y8vrb0kEstos artículos tienen el objetivo de asegurar el bienestar de quienes han sufrido las inclemencias del clima reciente en la región, por lo que desde la CEPC, se han redoblado esfuerzos para garantizar que lleguen de manera eficiente y oportuna a las comunidades.Y8vrb0k Omnia.com.mx
Y8vrb0kLos municipios beneficiados en esta segunda entrega fueron: Gómez Farías, Riva Palacio, Bocoyna, Gran Morelos, San Francisco de Borja, Santa Isabel, Ascensión, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza y Nuevo Casas Grandes.Y8vrb0k Omnia.com.mx
Y8vrb0kEl titular de Protección Civil en el estado, Luis Corral Torresdey, aseguró que se ha puesto especial énfasis en las localidades más afectadas, con la finalidad que todas las familias reciban la ayuda necesaria para afrontar las bajas temperaturas.Y8vrb0k Omnia.com.mx
Y8vrb0k“Estamos trabajando sin descanso para asegurar que cada persona tenga lo que necesita para enfrentar este duro invierno. La solidaridad y el compromiso son nuestra respuesta a estos tiempos desafiantes”, indicó.Y8vrb0k Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.