Los niños están perdiendo la motricidad y quizá sea culpa de las pantallasDesorden en las listas entregadas por el Senado ponen al INE en aprietos para integración de las candidaturasAl menos 48 muertos al derrumbarse una mina de oro en MalíSolicitan donadores de sangre para Pedro MestaHiram lucha por su vida en un hospital de EU, mientras su familia junta dinero para su tratamiento desde OaxacaSAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentesQuién era el broker holandés asociado con el MayoVuelca tráiler en la carretera Juárez-Chihuahua, no hay heridosEdgar Veytia, exfiscal de Nayarit que declaró contra García Luna, ya no está bajo custodiaPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoCofepris alerta sobre venta ilegal de productos con cannabis, incluida una marca ligada al expresidente Vicente FoxDetiene AEI a mujer con 76 dosis de cocaína en Cd. JuárezDel frío de -5 grados al calorón de 40: ¿Qué estados tendrán ‘bipolaridad’ este ‘finde’?Van 10 mil 443 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFranciscana y politóloga: Ella Raffaella Petrini, nueva gobernadora del VaticanoLos niños están perdiendo la motricidad y quizá sea culpa de las pantallasDesorden en las listas entregadas por el Senado ponen al INE en aprietos para integración de las candidaturasAl menos 48 muertos al derrumbarse una mina de oro en MalíSolicitan donadores de sangre para Pedro MestaHiram lucha por su vida en un hospital de EU, mientras su familia junta dinero para su tratamiento desde OaxacaSAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentesQuién era el broker holandés asociado con el MayoVuelca tráiler en la carretera Juárez-Chihuahua, no hay heridosEdgar Veytia, exfiscal de Nayarit que declaró contra García Luna, ya no está bajo custodiaPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoCofepris alerta sobre venta ilegal de productos con cannabis, incluida una marca ligada al expresidente Vicente FoxDetiene AEI a mujer con 76 dosis de cocaína en Cd. JuárezDel frío de -5 grados al calorón de 40: ¿Qué estados tendrán ‘bipolaridad’ este ‘finde’?Van 10 mil 443 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFranciscana y politóloga: Ella Raffaella Petrini, nueva gobernadora del Vaticano
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

José Luís Villalobos promueve reformas contra rezago en servicios de atención al cáncer en zonas rurales

xqhP0DNEl diputado del PRI, José Luís Villalobos, presentó reformas en materia de consolidar acciones de promoción, prevención, detección, tratamiento, rehabilitación y control en materia de cáncer, debido a la inequidad en la disponibilidad de diagnósticos y tratamientos oncológicos, ya que mientras en  metrópolis como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey disponen de instituciones avanzadas en oncología, las regiones rurales enfrentan un déficit de acceso a estos recursos.xqhP0DN Omnia.com.mx

xqhP0DN“Asegurar el derecho a la salud en términos de diagnóstico y tratamiento de cáncer no solo salva vidas, sino también mejora la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad. Promueve una sociedad donde todos puedan enfrentarse al cáncer con las mejores oportunidades de tratamiento y recuperación, respetando su dignidad y derechos”, dijo al señalar que en México, prevalece la problemática de diagnósticos retrasados, especialmente en áreas rurales y “marginalizadas”. xqhP0DN Omnia.com.mx

xqhP0DNLa capacidad de tratamiento sigue sin satisfacer la demanda incrementada, mientras existen extensos periodos de espera para acceder a terapias como quimioterapia y radioterapia en diversos hospitales públicos, a pesar de que el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en 2022, en México se registraron 847 716 defunciones: 10.6 % fue por tumores malignos (89 574). La tasa de defunciones por esta causa aumentó de forma constante, al pasar de 62.04 defunciones por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022, y las  entidades federativas que registraron las tasas más altas de defunciones por tumores malignos fueron: Ciudad de México, Sonora, Veracruz de Ignacio de la Llave, Colima, Morelos y Chihuahua, con tasas de 76.39 a 95.96 defunciones por cada 100 mil habitantes.xqhP0DN Omnia.com.mx

xqhP0DN"Promover políticas de salud inclusivas y equitativas es fundamental para garantizar este derecho a todas las personas. Es por lo que una política pública eficaz en materia de salud por lo que al cáncer se refiere debe contemplar por lo menos dos aspectos fundamentales: etección Temprana: Garantizar que todos tengan acceso a pruebas de detección temprana del cáncer, lo cual es crucial para un tratamiento exitosoy Acceso a Tratamiento: Asegurar que las terapias y medicamentos necesarios para el tratamiento del cáncer estén disponibles, accesibles y sean asequibles para todos.xqhP0DN Omnia.com.mx

xqhP0DN xqhP0DN Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes