Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoExportadores en México esperan hasta ocho horas en Tijuana para cruzar a Estados Unidos por nuevas revisiones a exportacionesAlejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoExportadores en México esperan hasta ocho horas en Tijuana para cruzar a Estados Unidos por nuevas revisiones a exportaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Vaticano publica comunicado sobre la Inteligencia Artificial

yiceRkzEl día de hoy el Vaticano publicó un documento en el que reflexiona sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA). En dicho texto se señala que es una herramienta que "que está en manos de pocas y poderosas empresas".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzEl extenso documento titulado "Antiqua et Nova" (en referencia a la "sabiduría", antigua y nueva)" es una reflexión de los "ministerios" vaticanos para Doctrina de la Fe la Cultura y la Educación junto con las palabras del papa Francisco sobre el tema y nace ante la necesidad de "exhortar a cuantos tienen el encargo de transmitir la fe (padres, profesores, pastores y obispos) a dedicarse con cuidado y atención a esta cuestión urgente".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzEl texto analiza los desafíos y oportunidades del desarrollo de la Inteligencia Artificial en los campos de la educación, la economía, el trabajo, la salud, las relaciones internacionales y las relaciones interpersonales o en las guerras.yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzNinguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humanoyiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzPor ejemplo, se explica que "la facilidad con la que las armas, convertidas en autónomas, hacen más viable la guerra va en contra del principio mismo de la guerra como último recurso en casos de legítima defensa, aumentando los recursos bélicos mucho más allá del alcance del control humano y acelerando una carrera armamentística desestabilizadora con consecuencias devastadoras para los derechos humanos".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzPues, añade, "los sistemas de armas autónomas letales, capaces de identificar y atacar objetivos sin intervención humana directa, son gran motivo de preocupación ética porque carecen de la exclusiva capacidad humana de juicio moral y de decisión ética" y concluye: "ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzEn el documento se suscita además la preocupación del hecho de que "la mayor parte del poder sobre las principales aplicaciones de la IA se concentra en manos de unas pocas empresas poderosas", lo que hace que "esta tecnología acaba siendo manipulada con fines personales o corporativos o para orientar la opinión pública hacia los intereses de un sector".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzEl documento recuerda el grave riesgo de que la IA "genere contenidos manipulados e información falsa" y aún más preocupante "es cuando dicho contenido ficticio se utiliza intencionalmente con fines manipuladores. Por ejemplo, cuando se difunden intencionalmente imágenes, vídeos y audio deepfake (representaciones modificadas o generadas algorítmicamente) para engañar o dañar". yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzProblemas para el crecimiento de los niñosyiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzEn cuanto a las relaciones humanas, el documento observa que la IA puede, sí, "fomentar las conexiones" pero, al mismo tiempo, conducir a un "aislamiento perjudicial" y alerta de que " también plantea problemas particulares para el crecimiento de los niños".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzCita como ejemplo cuando se representa a la IA como una persona, "lo que es una grave violación ética", o "utilizar la IA para engañar en otros contextos –como la educación o las relaciones humanas, incluida la esfera de la sexualidad– es profundamente inmoral y requiere una cuidadosa vigilancia".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzAsimismo, aunque "puede mejorar el acceso a la educación", el documento vaticano lamenta que muchos programas "se limitan a dar respuestas en lugar de animar a los estudiantes a encontrarlas por sí mismos, o a escribir ellos mismos los textos y esto conduce "a una pérdida de formación para acumular información o desarrollar el pensamiento crítico" o divulgar "informaciones distorsionadas o artificiales" o "contenidos inexactos".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzEl documento insta a que "no debemos intentar sustituir cada vez más el trabajo humano por el progreso tecnológico" pues al hacerlo "la humanidad se perjudicaría a sí misma".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzEl Vaticano también afirma que "la presunción de sustituir a Dios por una obra de las propias manos es idolatría" y que "la IA puede ser más seductora que los ídolos tradicionales".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzY una de las conclusiones es que "la IA sólo debe utilizarse como una herramienta complementaria a la inteligencia humana y no para reemplazar su riqueza".yiceRkz Omnia.com.mx

yiceRkzCon información de Informador.mxyiceRkz Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes