Gobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en CancúnEntra en vigencia este sábado el descuento del 50% en pago de revalidación vehicularCanaco de CDMX se suma a estrategias contra aranceles de TrumpPiden condena contra México por tortura a mujer indígenaAnte la incertidumbre por nuevos aranceles en Estados Unidos; INDEX Chihuahua llama a la calmaGobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en CancúnEntra en vigencia este sábado el descuento del 50% en pago de revalidación vehicularCanaco de CDMX se suma a estrategias contra aranceles de TrumpPiden condena contra México por tortura a mujer indígenaAnte la incertidumbre por nuevos aranceles en Estados Unidos; INDEX Chihuahua llama a la calma
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.68 MXN
10°

Capturan a hijo de Magdalena Figueroa, líder de las Madres Buscadoras de Caborca, Sonora

dbu9R3wEl hijo de la líder de las Madres Buscadoras de Caborca, Valentín Franco Canastillo de 17 años, fue detenido por el delito de asociación delictuosa por pertenecer a Los Deltas, brazo armado de Los Chapitos en Sonora, asimismo se le señaló como uno de los responsables del asesinato de 10 personas.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wLa madre del “niño sicario”, Magdalena Canastillo Figueroa, no ha emitido ningún comentario ni hecho alguna publicación en sus redes sociales, a pesar de ser muy activa por sus acciones altruistas en la búsqueda de personas desaparecidas.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wLa líder de las madres buscadoras es viuda del presunto narcotraficante Adán Franco Pérez, alias El Cholo Adán, quien murió tras ser víctima de un ataque armado en Caborca hace más de un año.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wCabe destacar que el menor fue capturado junto a otros 10 integrantes de la misma célula delictiva, entre los cuales estaba José Enrique Padilla, alias Kike Padilla, actual líder de Los Deltas y Los Pelones, quienes operaban en Caborca-Altar.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wLos Deltas estarían detrás del homicidio de 10 personasdbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wEste lunes, en entrevista para El Financiero, Alberto Flores, comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), dijo que los detenidos posiblemente estaban involucrados en los homicidios de 10 personas, cuerpos que fueron encontrados el pasado viernes en una zona despoblada de Caborca a 2.5 kilómetros de la urbe. dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wSi bien fueron 10 los cuerpos encontrados en dicho municipio, no descartó que pudiese haber más, pues confirmó que hay restos humanos (en diferente grado de descomposición) que necesitan un análisis pericial para determinar la identidad de los occisos, Flores añadió que los restos tienen poco más de una semana de haber sido asesinados.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wEl arresto de Los Deltas ocurrió en las inmediaciones de la colonia Niños Héroes, en el municipio de Caborca, donde a los hoy detenidos les confiscaron 10 armas de fuego tipo fusil, 10 cargadores para arma de fuego de uso exclusivo y 248 cartuchos útiles, informó la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wAlberto Flores afirmó que entre los detenidos, está un joven que “vive en un entorno complicado” y agregó que el padre fue privado de la vida en mayo del 2024, hecho en el que está relacionado El Duranguillo, ex líder de Gente Nueva.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wPosteriormente y de manera extraoficial, El Financiero confirmó que el referido por el comisario de la AMIC se trataba del hijo menor de edad de la líder de las Madres Buscadoras de Caborca, Valentín Franco.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wJuan Manuel “N”, Jonson “N”, Juan Carlos “N”, Fermín Andrés “N”, Sergio Martín “N”, Ismael “N”, Christian Antonio “N”, Abraham “N” y Ángel “N”, fueron los otros detenidos que capturaron junto al líder del Cártel de Caborca y el hijo de Magdalena Figueroa.dbu9R3w Omnia.com.mx

dbu9R3wCon información de El Financierodbu9R3w Omnia.com.mx

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes