Aeronave que se estrelló en Filadelfia tenía matrícula mexicanaConfirman que no hay sobrevivientes en el accidente de una avioneta en FiladelfiaTrump lamenta tragedia en Philadelphia tras desplome de avión: "Más almas inocentes perdidas""Serenidad y paciencia, mi querido Solín": Sheinbaum responde al anuncio de Trump sobre aranceles a MéxicoGobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en CancúnAeronave que se estrelló en Filadelfia tenía matrícula mexicanaConfirman que no hay sobrevivientes en el accidente de una avioneta en FiladelfiaTrump lamenta tragedia en Philadelphia tras desplome de avión: "Más almas inocentes perdidas""Serenidad y paciencia, mi querido Solín": Sheinbaum responde al anuncio de Trump sobre aranceles a MéxicoGobierno erogó 9 billones de pesos en último año de AMLO; militares fueron los más beneficiadosRecurren a espionaje sin orden y sin facultadesTras altercado balean a sujeto en la pierna; paramédicos lo trasladaron a un hospitalNumerosos heridos tras caer una avioneta en zona residencial en EE.UU. (VIDEOS)Estos son los productos que aumentarán de precio debido a los aranceles de EU en 2025Un día sin inmigrantes: Proponen no asistir a trabajos en E.U. este 3 de febreroONG impugnan la suspensión condicional otorgada a Francisco Garduño¿Habrá gasolinazos en México y Canadá? Trump aplicará aranceles al gas y petróleoINAI dio “pretextos” para hacer respaldo de 15 mil millones de archivos de la Plataforma de Transparencia, dicen organizacionesOrganizaciones se declaran en contra de la imposición de la SCJN al Estado de Chihuahua sobre el abortoGonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, se va a casar el fin de semana en Cancún
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.68 MXN
10°

Emilia Pérez: un escupitajo eurocentrista

Verdad para transformar
Jael Argüelles Díaz
Facebook: Jael Argüelles
Instagram: jaelarguellesd
dipjaelarguelles@gmail.com

D1NNbpnLa película Emilia Pérez dice mucho más sobre la visión eurocéntrica, retorcida e ignorante que los medios tienden a proyectar sobre México, que sobre el propio país o su complejo problema de violencia y crimen organizado. Emilia Pérez es, en muchos aspectos, el equivalente fílmico de la condescendencia de quien dice: “No puedo discriminar, porque hasta tengo un amigo de esa minoría”. Esta actitud trivializa temas serios, reduciéndolos a una superficialidad que perpetúa estereotipos dañinos.D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnLa película representa un claro ejemplo de cómo la búsqueda desenfrenada de seguir modas y generar impacto puede resultar en la trivialización de asuntos profundamente delicados. Aunque es esencial que el cine se renueve constantemente, también debe ser consciente de la responsabilidad que conlleva retratar la realidad con el respeto y la profundidad que estos temas realmente requieren. La transición de la protagonista de narcotraficante a mujer trans, que podría haber sido una historia de empoderamiento y autodescubrimiento, se percibe aquí más como una táctica para generar titulares que como una representación genuina.D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnCualquier obra cultural que trate la desaparición de personas debe reconocer que no se trata de una fantasía o invención, sino de una tragedia real que afecta a miles de familias. La violencia no debe ser trivializada ni convertida en un espectáculo. Me pregunto: ¿qué ocurriría si un cineasta mexicano hiciera un musical superficial sobre algún genocida europeo? ¿O qué pasaría si G. Iñarritu o Cuarón hicieran un musical sobre el atentado de 2015 en París, perpetrado por islamistas, sin utilizar actores franceses y donde el personaje principal se redime?D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnLos premios que ha recibido Emilia Pérez son un claro reflejo de cómo la mirada eurocéntrica. En última instancia, la película y sus reconocimientos son un obstáculo para una representación auténtica de las comunidades marginadas, cuya realidad no debería ser manipulada ni reducida a un producto de consumo fácil.D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnNo está mal hacer un musical sobre una tragedia, un género que, a lo largo de la historia del cine, ha abordado de manera catártica y compleja diversos problemas sociales, como en el caso de Los Miserables. El problema radica cuando se cae en el didactismo y la superficialidad, como ocurre en Emilia Pérez.D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnMientras algunas voces celebran la película como “audaz” y “revolucionaria”, películas mexicanas auténticas como Noche de fuego, Heli, Sin señas particulares y Sujo—todas creadas por directoras y directores mexicanos—suelen ser ignoradas. En general, solo un pequeño porcentaje de las películas latinoamericanas logran ingresar a las principales categorías de premios internacionales, y cuando lo hacen, generalmente es porque sus narrativas han sido diluidas por perspectivas externas que restan crudeza y realismo. Esto lleva a que las obras que representan de manera auténtica las realidades de quienes las viven sean etiquetadas como “demasiado locales” o “falta de universalidad”. Pero, ¿quién decide qué es “universal” y para quién?D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnMuchos defensores de la película argumentan que deberíamos centrarnos en la puesta en escena (que, por cierto, deja mucho que desear) y olvidar el abordaje del crimen organizado y la identidad de género. Sería indulgente hacerlo, ya que estos son los tópicos centrales de la historia.D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnTal vez sea mucho pedir, pero es necesario exigirlo. La humanidad no es un espectáculo y nuestras historias no son trofeos para ser apropiados por manos extranjeras que trivializan. El malestar que genera Emilia Pérez en México es completamente comprensible, y es positivo que surja una discusión sobre cómo la cultura pop puede instrumentalizar temas tan duros. Ese debate podría ser lo único realmente valioso que aporta la película.D1NNbpn Omnia.com.mx

D1NNbpnJael ArgüellesD1NNbpn Omnia.com.mx

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Tips al momento

No permitirá DSPM amenazas de policías cesados

A través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. 

 

Tras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.

 

 

Así mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares 

que se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.

 


Sesiona Congreso sólo con diputadas “pro abortistas”

Con motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,

La sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.

Fue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.

Las diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.


A escena la reforma al Infonavit

Y mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.

Quizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.

Además, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Según lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.

Según consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.

Desde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.

Parece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.

Notas recientes