Los 6 ‘GOLPES’ que Harfuch ha dado en contra de ‘Los Chapitos’Pugna interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de 800 homicidios en los últimos cinco mesesExpresidenta del comité ciudadano del SNA defiende la actuación de los sistemas estatales anticorrupciónFundado el temor de los maestros por la reforma al ISSSTE, los apoyaremos: Alfredo "El Caballo" LozoyaAranceles de Estados Unidos podrían causar recesión en México: IMCOAnticipa Alfredo "El Caballo " Lozoya iniciativa para que edificios federales y estales paguen PredialMexicano se lleva el premio a mejor Ópera Prima en la BerlinaleEl papa Francisco sufrió una larga crisis asmática y tiene anemia: requirió oxígeno y transfusión de sangreNepotismo y una actuación sospechosa de un asesor de magistrado, detecta la ASF en el TEPJFSICT y SHCP destinan fondos para conservación de carreteras"Especulación inútil": secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncieCaos en Ciudad Valles por detención de "El Alacrán": con bloqueos y tiroteos trataron de impedirloEl propósito es construir una expresión política alejada de otro partido: "Caballo Lozoya"El peor brote de sarampión de las últimas tres décadas en Texas deja ya 90 casosRealiza MC su Coordinadora Ciudadana Estatal: FSLos 6 ‘GOLPES’ que Harfuch ha dado en contra de ‘Los Chapitos’Pugna interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de 800 homicidios en los últimos cinco mesesExpresidenta del comité ciudadano del SNA defiende la actuación de los sistemas estatales anticorrupciónFundado el temor de los maestros por la reforma al ISSSTE, los apoyaremos: Alfredo "El Caballo" LozoyaAranceles de Estados Unidos podrían causar recesión en México: IMCOAnticipa Alfredo "El Caballo " Lozoya iniciativa para que edificios federales y estales paguen PredialMexicano se lleva el premio a mejor Ópera Prima en la BerlinaleEl papa Francisco sufrió una larga crisis asmática y tiene anemia: requirió oxígeno y transfusión de sangreNepotismo y una actuación sospechosa de un asesor de magistrado, detecta la ASF en el TEPJFSICT y SHCP destinan fondos para conservación de carreteras"Especulación inútil": secretario de Estado del Vaticano descarta que el papa Francisco renuncieCaos en Ciudad Valles por detención de "El Alacrán": con bloqueos y tiroteos trataron de impedirloEl propósito es construir una expresión política alejada de otro partido: "Caballo Lozoya"El peor brote de sarampión de las últimas tres décadas en Texas deja ya 90 casosRealiza MC su Coordinadora Ciudadana Estatal: FS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Emilia Pérez: un escupitajo eurocentrista

Verdad para transformar
Jael Argüelles Díaz
Facebook: Jael Argüelles
Instagram: jaelarguellesd
dipjaelarguelles@gmail.com

WYC9fUBLa película Emilia Pérez dice mucho más sobre la visión eurocéntrica, retorcida e ignorante que los medios tienden a proyectar sobre México, que sobre el propio país o su complejo problema de violencia y crimen organizado. Emilia Pérez es, en muchos aspectos, el equivalente fílmico de la condescendencia de quien dice: “No puedo discriminar, porque hasta tengo un amigo de esa minoría”. Esta actitud trivializa temas serios, reduciéndolos a una superficialidad que perpetúa estereotipos dañinos.WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBLa película representa un claro ejemplo de cómo la búsqueda desenfrenada de seguir modas y generar impacto puede resultar en la trivialización de asuntos profundamente delicados. Aunque es esencial que el cine se renueve constantemente, también debe ser consciente de la responsabilidad que conlleva retratar la realidad con el respeto y la profundidad que estos temas realmente requieren. La transición de la protagonista de narcotraficante a mujer trans, que podría haber sido una historia de empoderamiento y autodescubrimiento, se percibe aquí más como una táctica para generar titulares que como una representación genuina.WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBCualquier obra cultural que trate la desaparición de personas debe reconocer que no se trata de una fantasía o invención, sino de una tragedia real que afecta a miles de familias. La violencia no debe ser trivializada ni convertida en un espectáculo. Me pregunto: ¿qué ocurriría si un cineasta mexicano hiciera un musical superficial sobre algún genocida europeo? ¿O qué pasaría si G. Iñarritu o Cuarón hicieran un musical sobre el atentado de 2015 en París, perpetrado por islamistas, sin utilizar actores franceses y donde el personaje principal se redime?WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBLos premios que ha recibido Emilia Pérez son un claro reflejo de cómo la mirada eurocéntrica. En última instancia, la película y sus reconocimientos son un obstáculo para una representación auténtica de las comunidades marginadas, cuya realidad no debería ser manipulada ni reducida a un producto de consumo fácil.WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBNo está mal hacer un musical sobre una tragedia, un género que, a lo largo de la historia del cine, ha abordado de manera catártica y compleja diversos problemas sociales, como en el caso de Los Miserables. El problema radica cuando se cae en el didactismo y la superficialidad, como ocurre en Emilia Pérez.WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBMientras algunas voces celebran la película como “audaz” y “revolucionaria”, películas mexicanas auténticas como Noche de fuego, Heli, Sin señas particulares y Sujo—todas creadas por directoras y directores mexicanos—suelen ser ignoradas. En general, solo un pequeño porcentaje de las películas latinoamericanas logran ingresar a las principales categorías de premios internacionales, y cuando lo hacen, generalmente es porque sus narrativas han sido diluidas por perspectivas externas que restan crudeza y realismo. Esto lleva a que las obras que representan de manera auténtica las realidades de quienes las viven sean etiquetadas como “demasiado locales” o “falta de universalidad”. Pero, ¿quién decide qué es “universal” y para quién?WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBMuchos defensores de la película argumentan que deberíamos centrarnos en la puesta en escena (que, por cierto, deja mucho que desear) y olvidar el abordaje del crimen organizado y la identidad de género. Sería indulgente hacerlo, ya que estos son los tópicos centrales de la historia.WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBTal vez sea mucho pedir, pero es necesario exigirlo. La humanidad no es un espectáculo y nuestras historias no son trofeos para ser apropiados por manos extranjeras que trivializan. El malestar que genera Emilia Pérez en México es completamente comprensible, y es positivo que surja una discusión sobre cómo la cultura pop puede instrumentalizar temas tan duros. Ese debate podría ser lo único realmente valioso que aporta la película.WYC9fUB Omnia.com.mx

WYC9fUBJael ArgüellesWYC9fUB Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes