EE.UU. explica ante la ONU qué objetivo de Ucrania es "ilusorio" y "poco realista"Asume Luis Pimentel el cargo de director de Desarrollo Social en CuauhtémocGobiernos están preparados para recibir a migrantes: alcaldePresupuesto Participativo hace valer la voz de la sociedad chihuahuense: Joss VegaMuere Yolanda Montes ‘Tongolele’, vedette e ícono del Cine de Oro mexicanoDel 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna MontielEntrega alcalde de Parral becas a 49 deportistas bajo una inversión superior a los 36 mil pesosAtacante de “gringo” ya se presentó ante la autoridad competente: BonillaSuman 10 mil 579 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia SheinbaumConfirman caso importado de sarampión en Oaxaca por niña estadunidenseINE debe resolver errores en las listas de candidatos a jueces: SheinbaumFirman convenio Fonacot y Coparmex CuauhtémocPodrían clausurar el “Pistoleros” por registrar evento del “Tigrillo Palma” como privado: BonillaDesecha TEE primer recurso contra negativa de registro para elección de judicialDurante la administración se han presentado 49 sentencias contra elementos municipales: BonillaEE.UU. explica ante la ONU qué objetivo de Ucrania es "ilusorio" y "poco realista"Asume Luis Pimentel el cargo de director de Desarrollo Social en CuauhtémocGobiernos están preparados para recibir a migrantes: alcaldePresupuesto Participativo hace valer la voz de la sociedad chihuahuense: Joss VegaMuere Yolanda Montes ‘Tongolele’, vedette e ícono del Cine de Oro mexicanoDel 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna MontielEntrega alcalde de Parral becas a 49 deportistas bajo una inversión superior a los 36 mil pesosAtacante de “gringo” ya se presentó ante la autoridad competente: BonillaSuman 10 mil 579 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia SheinbaumConfirman caso importado de sarampión en Oaxaca por niña estadunidenseINE debe resolver errores en las listas de candidatos a jueces: SheinbaumFirman convenio Fonacot y Coparmex CuauhtémocPodrían clausurar el “Pistoleros” por registrar evento del “Tigrillo Palma” como privado: BonillaDesecha TEE primer recurso contra negativa de registro para elección de judicialDurante la administración se han presentado 49 sentencias contra elementos municipales: Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

TEPJF ordena al Senado sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial

FEzJ89uEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por mayoría de votos, ordenar al Senado de la República que sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial en la selección de candidaturas a personas juzgadoras de la próxima elección judicial, todo ello a través de una tómbola y saltándose la etapa de idoneidad en algunos casos.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uEn sesión privada, con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior aprobó el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto, quien aseguró que este Comité de Evaluación no estaba cumpliendo con su trabajo.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89u“Como ya no van a cumplir, quitamos al Comité Evaluador del Poder Judicial el trabajo que tenían que hacer. Lo atrajimos para que se pueda dar un cumplimiento sustituto y que los candidatos tengan garantizados sus derechos”, expresó en entrevista televisiva.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uDe acuerdo con la resolución del máximo tribunal en materia electoral, la decisión de que sea el Senado de la República quien atraiga las labores del Comité Judicial, se deben a que este órgano colegiado incumplió con la sentencia de la semana pasada en la que se le ordenó reactivar de inmediato el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uY es que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) informó que se encuentra imposibilitado para dar cumplimiento a dicha sentencia, en virtud de un acatamiento a diversas suspensiones dictadas por jueces, lo cual, a decir de la Sala Superior no es motivo suficiente para justificar su incumplimiento.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uEn específico, la sentencia ordena a la Mesa Directiva del Senado de la República para que en un plazo de 24 horas, a partir de la notificación, pueda expedir las medidas y los lineamientos necesarios para dar continuidad al proceso de selección de personas elegibles a candidatos a la elección judicial. FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uEntre las tareas que deberá cumplir están la realización de la insaculación pública de los aspirantes que compiten por cargos en los que hay un gran número de postulantes. En el entendido que en aquellos casos en los que no existan el número de aspirantes necesarios, éstos pasarán directamente a la boleta correspondiente.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uSobre esto último, el TEPJF estableció que “no se llevará a cabo el procedimiento para evaluar la idoneidad de las personas aspirantes”.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uUna vez efectuado lo anterior, el Senado deberá conformar de inmediato la lista de aquellas personas que resultaron insaculadas, la cual estará ajustada al número de postulaciones para cada cargo, por cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uEn tanto, a más tardar el martes 4 de febrero, la Mesa Directiva del Senado de la República remitirá los listados de ternas y duplas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación, la que deberá verificarse hasta el 6 de febrero.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uNo obstante, la Sala Superior advirtió que en caso de que la SCJN no apruebe los listados mencionados, el Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE), para continuar con el procedimiento electivo, en el entendido que las personas que conformen la lista serán las candidaturas postuladas por el Poder Judicial de la Federación.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uCabe señalar que en esta sentencia, se informó que se tomó en cuenta la medida cautelar decretada por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se impusiera sanción alguna a los integrantes del Comité, por lo que, según el TEPJF, con el fin de cumplimentar la sentencia y garantizar la continuidad del proceso, se dictaron medidas para el cumplimiento sustituto de la ejecutoria.FEzJ89u Omnia.com.mx

FEzJ89uCon información de El Economista.FEzJ89u Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes