Depositan fianza de 700 mil pesos por La Parranda TourAlejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoDepositan fianza de 700 mil pesos por La Parranda TourAlejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayuno
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Clara no informa, eleva promesas a nivel de utopías

eVeoWF9Alejandro Lelo de LarreaeVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9En vez de realmente informar y rendir cuentas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada optó por elevar sus promesas de campaña y de transformación de la Ciudad de México a la categoría de “utopías”.eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9Ella misma lo planteó así en la última parte de lo que llamó “informe” por sus 100 días de gobierno, acto celebrado en el Auditorio Nacional, en el que dijo que la construcción de la utopía en la Ciudad ha comenzado.eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9“En esta ciudad, la utopía que reivindicamos, es la ciudad como espacio civilizatorio. Una ciudad sin desigualdad. La Ciudad de México, como hogar de todas y todos los mexicanos. Y también ciudad refugio. Una ciudad próspera. Una ciudad más segura, cada día. Una ciudad feminista Una ciudad con agua para todas y todos. Una ciudad con el mejor transporte público. Una ciudad educadora. Una ciudad cuidadora. Una ciudad del conocimiento Una ciudad con la cultura extendida en todas partes. Una ciudad saludable. Una ciudad que respeta, que reconoce y respeta el derecho de todas las personas a la diversidad sexual Una ciudad sustentable Una ciudad que respeta y protege a los animales. Una ciudad que reconoce a sus pueblos y barrios originarios. Impulsora de la bicicleta. Solidaria y alegre. Una ciudad que persigue y logra sus utopías. A eso aspiramos y trabajamos todos los días”.eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9Lo que no dijo, es que la esencia de las utopías es su imposibilidad de realizarse. eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9En su discurso de 90 minutos ante todo su Gabinete, representantes del Poder Judicial y Legislativo, diputadas y diputados de “la transformación”, alcaldes y miles de acarreados, Brugada una y otra vez repitió las palabras “vamos a”, “construiremos”, “haremos”, “este año…”. Promesas, pues.eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9Pocos fueron los resultados que refirió, acaso lo más destacado el evento masivo en el que anunció el inicio de la pensión para personas desde los 60 años de edad y otros programas sociales, sin mencionar de dónde van a salir los recursos para subsidiarlos, primero porque en este año podría enfrentar el país crecimiento cero o incluso una recesión, lo que conllevaría a una drástica caída de la recaudación. Pero también, a futuro, el envejecimiento de la población elevará el costo de estos programas.eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9En el tema crucial del Metro, Brugada se comprometió a por fin terminar la “renovación” de la Línea 1, empezar la de la Línea 3 y, con recursos de la federación, ampliar la 12 y “atender la Línea A”, que está en terribles condiciones.eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9En resumen, Brugada destacó: “En 100 días hemos establecido con claridad las características y los principios, las rutas de las transformaciones que habrán de guiar la acción diaria de este gobierno. Tenemos un plan y todas las personas servidoras públicas que colaboran en este gobierno tienen responsabilidades concretas para realizarlo. Gobernar no es administrar las carencias, es ir a la raíz de los problemas e implementar soluciones; nuestra meta es el bienestar del pueblo”.eVeoWF9 Omnia.com.mx

eVeoWF9Con información de cdmx.infoeVeoWF9 Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes