Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoExportadores en México esperan hasta ocho horas en Tijuana para cruzar a Estados Unidos por nuevas revisiones a exportacionesAlejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoExportadores en México esperan hasta ocho horas en Tijuana para cruzar a Estados Unidos por nuevas revisiones a exportaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Nombrar al Narcoterrorismo para honrar la memoria de las víctimas de Chihuahua

Quinta Columna
Francisco Sánchez Villegas

JuzdZA9La tarde del 11 de agosto de 2022 enlutó a nuestro Chihuahua, el 11 de agosto de 2022, el día conocido como el “Jueves negro de Ciudad Juárez”, nos mostró la crudeza del problema que enfrentamos. Un día que quedará marcado en la memoria de los juarenses como una de las jornadas más violentas y desoladoras de nuestra historia reciente. Las calles de la ciudad se convirtieron en un campo de guerra, con ataques simultáneos en distintos puntos, incendios provocados, asesinatos indiscriminados, comercios incendiados, trabajadores ejecutados en sus centros laborales y familias enteras sumidas en el miedo, mientras los criminales sembraban el terror con total impunidad.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9Las víctimas de este trágico día no quedarán en el olvido. Los trabajadores de una estación de radio que fueron brutalmente asesinados mientras realizaban su labor; Carlos Holguín, un hombre con discapacidad auditiva, que trabajaba el primer turno en la maquila y por las tardes salía a repartir comida en su moto, recibió tres disparos, una joven juarense de 18 años que llenaba una solicitud de empleo para una tienda de conveniencia. Esa tarde se llevó la vida de personas inocentes. Ciudad Juárez lloró a cada una de estas víctimas mientras exigía justicia y acciones concretas para frenar esta barbarie.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9Estos actos no fueron simples delitos; fueron actos de narcoterrorismo en su máxima expresión. Los cárteles no solo buscan controlar el tráfico de drogas, sino imponer su dominio absoluto mediante la violencia sistemática, utilizando el terror como herramienta para someter a la población y a las autoridades. El "jueves negro" dejó claro que no estamos enfrentando simples bandas delictivas, sino grupos terroristas que han declarado la guerra a los ciudadanos de bien.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9¿Cómo se juzgaron estos actos? Fueron juzgados como daños. Los actos que fueron realizados indudablemente para atemorizar a la población, para extorsionar a la autoridad, para obligar al gobierno a detener el traslado de reos fueron minimizados, un insulto a las familias que padecieron el terror, a quienes perdieron a un ser querido, un insulto a Ciudad Juárez.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9Desde ese 2022, como diputado y primer servidor de los chihuahuenses, he impulsado con firmeza la necesidad de tipificar el delito de narcoterrorismo en el estado de Chihuahua.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9Es momento de llamar a las cosas por su nombre, con sus consecuencias jurídicas. No podemos seguir permitiendo que estos criminales operen bajo la sombra de leyes laxas que no reflejan la magnitud de sus atrocidades. Es imperativo que el marco jurídico reconozca la verdadera naturaleza de esta amenaza y establezca penas ejemplares para quienes buscan desestabilizar nuestro estado y arrebatar la tranquilidad de nuestras familias.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9La seguridad de los chihuahuenses debe ser nuestra máxima prioridad. No podemos seguir tolerando que el miedo gobierne nuestras calles mientras el Estado permanece inmóvil. La tipificación del delito de narcoterrorismo es un paso crucial para combatir esta amenaza con toda la fuerza de la ley y devolverle la paz a nuestros ciudadanos.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9Es momento de actuar con determinación y valentía. Chihuahua no se rendirá ante el narcoterrorismo. Es un acto de justicia para las miles de familias que han perdido un ser querido en medio del fuego cruzado, para las ciudades a las que les han arrebatado la paz, que han sido rehenes de los violentos.JuzdZA9 Omnia.com.mx

JuzdZA9La lucha contra el narcoterrorismo no admite dilaciones ni excusas. Es una batalla que debemos librar por nuestras familias, por nuestros hijos, por el futuro de nuestro Norte Patria para que nunca más el miedo reine sobre nuestras calles.JuzdZA9 Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes