Depositan fianza de 700 mil pesos por La Parranda TourAlejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayunoDepositan fianza de 700 mil pesos por La Parranda TourAlejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionariosCon incidencias menores y con buena afluencia la votación del Presupuesto ParticipativoRecuperan restos del décimo minero en ‘El Pinabete’: Gobierno concluye la misión de búsquedaPolicía municipal, el detenido con un arsenalRenuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estadoSe incrementa afluencia en el centro de votación de la AlcaldíaArranca consulta del Presupuesto Participativo 2025, acude a uno de los 70 módulos para votar“México no está en venta”; Sheinbaum resalta soberanía y amor a la PatriaAvanza exportación de ganado de pie con reapertura en OjinagaMexicanas buscan mayor inclusión de mujeres en las "carreras del futuro"Detienen a 98 policías de Tonalá, Chiapas, por no poder acreditar su cargoAranceles recíprocos, una estrategia de atracción: CCE ChihuahuaRubio reafirma colaboración con México para frenar fentanilo y expresa disposición de EU para prevenir tráfico de armasPrecios récord de huevos en Estados Unidos golpean a restaurantes en medio de auge del desayuno
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

El primer megapuente inicia este viernes

5btTqlmEl primer megapuente del año está a la vuelta de la esquina, por lo que los más pequeños tendrán cuatro días de descanso de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública. Alumnos de preescolar, primaria, secundaria, escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional serán quienes tendrán estos días de descanso.5btTqlm Omnia.com.mx

5btTqlmEl puente se llevará a cabo del 31 de enero al 3 de febrero, debido a que el viernes 31 de enero se tiene programada la sesión ordinaria del consejo técnico escolar y el 3 de febrero por la conmemoración del aniversario de la Constitución de 1917.5btTqlm Omnia.com.mx

5btTqlmEl próximo 5 de febrero se conmemora el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917 por el presidente Venustiano Carranza, la cual continúa en vigencia. 5btTqlm Omnia.com.mx

5btTqlmDe acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Técnico Escolar son reuniones de educación preescolar, primaria y secundaria, las cuales se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes.5btTqlm Omnia.com.mx

5btTqlmEstán conformadas por el director del centro educativo y la totalidad del personal docente del mismo, con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de las y los alumnos.5btTqlm Omnia.com.mx

5btTqlmTiene el objetivo de impulsar la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos o problemáticas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura y las matemáticas, entre otras asignaturas y conocimientos que se analizan en estas reuniones.5btTqlm Omnia.com.mx

5btTqlmCon información de Informador.mx5btTqlm Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes