Dr. Ricardo Villanueva se Incorporará a la SEP como Subsecretario de Educación SuperiorLa Suprema Corte declaró que el TEPJF no tiene facultades para invalidar órdenes en juicio de amparo4T avala en lo general Ley del Infonavit; oposición acusa ‘agandalle’ vs ahorros de los trabajadoresExigen al dirigente de la Sección 42 del SNTE alce la voz por la mejora del servicio de Pensiones Civiles del EstadoPAN advierte que si filial de Infonavit quiebra, se esfumarán ahorros y habrá una crisis financieraValentina Gilabert despierta y evoluciona después de haber sido apuñalada por Marianne “N”Marco Ebben, socio de el ‘Mayo’ Zambada es asesinado en Atizapán, EdomexCorte perfila ordenar al INE y Tribunal Electoral que respeten suspensiones contra reforma judicial; aplazarían elección de juecesPedro Haces tiene que demostrar cómo obtuvo su rancho: SheinbaumPeso mexicano avanza ante debilidad del dólar; mercado, atento a aranceles recíprocos de EUPlan México es necesario con o sin aranceles: Altagracia GómezSuman 10 mil 318 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIEU declarará a cinco grupos criminales mexicanos como terroristas, destaca el Cártel de Sinaloa, CJNG y La Familia MichoacanaTrump ordena aranceles recíprocos; serán especiales para cada país... pero aún no hay fechaGobierno Federal de Morena conduce a México al desastre: Jorge SotoDr. Ricardo Villanueva se Incorporará a la SEP como Subsecretario de Educación SuperiorLa Suprema Corte declaró que el TEPJF no tiene facultades para invalidar órdenes en juicio de amparo4T avala en lo general Ley del Infonavit; oposición acusa ‘agandalle’ vs ahorros de los trabajadoresExigen al dirigente de la Sección 42 del SNTE alce la voz por la mejora del servicio de Pensiones Civiles del EstadoPAN advierte que si filial de Infonavit quiebra, se esfumarán ahorros y habrá una crisis financieraValentina Gilabert despierta y evoluciona después de haber sido apuñalada por Marianne “N”Marco Ebben, socio de el ‘Mayo’ Zambada es asesinado en Atizapán, EdomexCorte perfila ordenar al INE y Tribunal Electoral que respeten suspensiones contra reforma judicial; aplazarían elección de juecesPedro Haces tiene que demostrar cómo obtuvo su rancho: SheinbaumPeso mexicano avanza ante debilidad del dólar; mercado, atento a aranceles recíprocos de EUPlan México es necesario con o sin aranceles: Altagracia GómezSuman 10 mil 318 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIEU declarará a cinco grupos criminales mexicanos como terroristas, destaca el Cártel de Sinaloa, CJNG y La Familia MichoacanaTrump ordena aranceles recíprocos; serán especiales para cada país... pero aún no hay fechaGobierno Federal de Morena conduce a México al desastre: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Más de 700 mil estadounidenses estarían viviendo en México según INEGI

9t4pERyEn los últimos años, México ha experimentado un notable aumento en la cantidad de ciudadanos estadounidenses que deciden establecerse en el país. Desde su proximidad geográfica hasta el costo de vida más accesible, diversas razones han llevado a cientos de miles de personas nacidas en Estados Unidos a convertir a México en su nuevo hogar.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERy¿Cuántos estadounidenses viven en México?9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyDe acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había aproximadamente 797 mil 266 personas nacidas en Estados Unidos residiendo en México. Sin embargo, las cifras más recientes apuntan a un crecimiento considerable. El Departamento de Estado de los Estados Unidos estima que, para 2022, alrededor de un millón 600 mil estadounidenses vivían en México, ya sea de manera temporal o permanente.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyEste aumento también se refleja en el número de solicitudes de visas de residencia. Entre 2019 y 2022, la cantidad de estadounidenses que tramitaron o renovaron visas en México creció un 70%, pasando de aproximadamente 17 mil 800 a más de 30 mil. Este fenómeno no solo abarca jubilados que buscan un retiro más económico, sino también a trabajadores remotos y familias que ven en México una oportunidad de mejorar su calidad de vida.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyFactores que impulsan esta migración9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyEl costo de vida accesible es uno de los principales atractivos para los estadounidenses que se trasladan a México. Ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Mérida han ganado popularidad entre quienes buscan opciones más económicas en comparación con las grandes urbes de Estados Unidos.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyAdemás, el auge del trabajo remoto, acelerado por la pandemia, ha facilitado que profesionales vivan en México mientras mantienen empleos en empresas estadounidenses. El clima cálido, la riqueza cultural y la gastronomía son otros factores que contribuyen a esta tendencia.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyLa regularización migratoria 9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyAunque un número significativo de estadounidenses en México cuenta con visas de residencia, una gran parte reside en el país sin regularizar su situación migratoria. Se estima que aproximadamente un millón de estadounidenses viven en México de forma irregular, un fenómeno que ha crecido un 37.8% desde 2015.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyEl gobierno mexicano ha implementado medidas para facilitar el trámite de visas, especialmente para jubilados y personas con ingresos estables, lo que ha incentivado a muchos a legalizar su estancia. No obstante, algunos prefieren permanecer sin regularizarse, lo que puede generar complicaciones legales en el futuro.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyLa llegada de tantos estadounidenses ha tenido efectos tanto positivos como desafiantes para México. En áreas populares entre extranjeros, como la colonia Condesa en la Ciudad de México o las playas de Tulum, se han generado dinámicas económicas que, aunque fomentan la inversión extranjera, también elevan los costos de vivienda y servicios, lo que afecta a las comunidades locales.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyPor otro lado, esta migración ha impulsado el intercambio cultural y económico. Negocios, restaurantes y comunidades enteras han surgido para atender las necesidades de esta población creciente, fortaleciendo la relación binacional.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyEl fenómeno de los estadounidenses que eligen México como su hogar parece estar en ascenso, y es un reflejo de cómo las dinámicas globales y económicas pueden moldear las decisiones de las personas. México se ha convertido en un destino atractivo para quienes buscan una nueva forma de vida más accesible y enriquecedora.9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyTomado de informador.mx9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERyCon información de INEGI (Según el Censo de Población 2020, había 797,266 estadounidenses viviendo en México.) Y el Departamento de Estado de Estados Unidos9t4pERy Omnia.com.mx

9t4pERy 9t4pERy Omnia.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez pide licencia a la senaduría por 36 horas

La senadora por Morena, Andrea Chávez, confirmó que pidió licencia de su cargo por 36 horas y en su lugar asumió la curul Nora Yu.

Andrea Chávez consideró responder lo que ella calificó como insidias en su contra:

La razón por la cual solicité licencia en el Senado de la República es porque he tenido un par de meses en gestiones con el ISSSTE que es una de las instituciones de salud que más ayudas necesitan acá en el estado de Chihuahua, que mayores retos presenta, que más áreas de oportunidad tiene y finalmente altos funcionarios del ISSSTE acomodaron su agenda para podernos acompañar y recorrer los dos hospitales generales del ISSSTE en nuestro estado: Ciudad Juárez en Chihuahua, y también dos de las tres clínicas hospitales, estaremos en el municipio de Cuauhtémoc, en el municipio de Delicias, en la región Centro Sur. Y pedí licencia porque para mí además el tema de salud que es una prioridad para todas y para todos nosotros porque si hay salud lo hay todo, además esta prioridad también tengo un compromiso con el pueblo de Chihuahua en favor de la vivienda digna, en favor de la ley de Infonavit que se va a modificar el día de hoy y por eso quería pues que nos ayudara mi compañera suplente porque esa ley no se merece ni un voto menos.

 

Tips al momento

Andrea Chávez pide licencia a la senaduría por 36 horas

La senadora por Morena, Andrea Chávez, confirmó que pidió licencia de su cargo por 36 horas y en su lugar asumió la curul Nora Yu.

Andrea Chávez consideró responder lo que ella calificó como insidias en su contra:

La razón por la cual solicité licencia en el Senado de la República es porque he tenido un par de meses en gestiones con el ISSSTE que es una de las instituciones de salud que más ayudas necesitan acá en el estado de Chihuahua, que mayores retos presenta, que más áreas de oportunidad tiene y finalmente altos funcionarios del ISSSTE acomodaron su agenda para podernos acompañar y recorrer los dos hospitales generales del ISSSTE en nuestro estado: Ciudad Juárez en Chihuahua, y también dos de las tres clínicas hospitales, estaremos en el municipio de Cuauhtémoc, en el municipio de Delicias, en la región Centro Sur. Y pedí licencia porque para mí además el tema de salud que es una prioridad para todas y para todos nosotros porque si hay salud lo hay todo, además esta prioridad también tengo un compromiso con el pueblo de Chihuahua en favor de la vivienda digna, en favor de la ley de Infonavit que se va a modificar el día de hoy y por eso quería pues que nos ayudara mi compañera suplente porque esa ley no se merece ni un voto menos.

 

Notas recientes