bqB0lp8El director del Infonavit Octavio Romero, dijo esta mañana en la rueda de prensa presidencial, que ese organismo tiene reserva territorial en 30 entidades distintas, con 143 predios y 508.5 hectáreas, para 86 mil 499 viviendas proyectadas, al dar a conocer lo anterior, también informó que, en 2020, el instituto presentó una denuncia penal en Nayarit, contra despachos de abogados, funcionarios de Poderes Judicial locales y notarios por la afectación de 62 mil acreditados de todo el país, a quienes iniciaron procesos ilegales en esa entidad.bqB0lp8 Omnia.com.mx
bqB0lp8Señaló que, la denuncia fue porque del total de beneficiarios afectados por quienes deseaban despojarlos de sus viviendas en esa red de corrupción, 17 mil 717 derechohabientes no eran de Nayarit, eran originarios de Chihuahua, pues tenían su vivienda en nuestra entidad; 16 mil 579 en Tamaulipas; 6 mil 214, en Nuevo León; y 20 mil703 en el resto del país; y solo 737 eran del Estado Nayarit. bqB0lp8 Omnia.com.mx
bqB0lp8Los procesos iniciados en Nayarit por Infonavit contra esos beneficiarios, a través de despachos, era una red de corrupción que tenía como objetivo que el derechohabiente no se enterara que estaba siendo demandado, pues se buscó que los acreditados no se dieran cuenta del proceso, al no poder ser notificados.bqB0lp8 Omnia.com.mx
bqB0lp8De igual manera, señaló que, se hicieron posteriormente revisiones para buscar más afectados con este tipo de procedimientos irregulares; en el caso de Chihuahua, se encuentra entre los más afectados con 31 mil 482 demandas interpuestas, de las cuales solo mil 231 eran de la entidad, mientras que de otros estados fueron 30 mil 251.bqB0lp8 Omnia.com.mx
bqB0lp8Hoy en día, dijo, dos jueces tres funcionarios siguen en la casa derivado del caso de Nayarit con los juicios masivos.bqB0lp8 Omnia.com.mx
Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.
Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.
Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.
Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.
Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.
Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.