xTYamNZAP.- Se cumple la primera semana del presidente estadounidense Donald Trump en el cargo y ya ofrece indicios sobre cómo podrían desarrollarse sus próximos cuatro años en la Casa Blanca.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZMás envalentonado que nuncaxTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZPocas horas después de haber prestado juramento en el cargo, Trump indultó a más de mil 500 personas que habían sido declaradas culpables o que se les imputaron cargos por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio cometido por sus seguidores.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZEntre los indultados hay personas que atacaron, golpearon y derramaron sangre de agentes de policía ese día. La decisión del presidente republicano se contrapuso a comentarios anteriores de su vicepresidente entrante, JD Vance, y otros altos asesores, de que Trump sólo exoneraría a aquellos que no fueron violentos.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZLos indultos fueron el primero de muchos movimientos que el mandatario hizo en su primera semana para premiar a aliados y castigar a críticos, de maneras significativas y sutiles.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZDejó entrever que, ya sin necesidad de preocuparse por la reelección —la Constitución prohíbe un tercer mandato— o de sufrir consecuencias jurídicas después de que la Corte Suprema otorgara a los presidentes amplia inmunidad, el nuevo mandatario, respaldado por un Congreso Republicano, enfrenta pocas fuerzas externas que lo restrinjan.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTrump puso fin al servicio de seguridad para el doctor Anthony Fauci, quien lo asesoró durante la pandemia de Covid-19, y también al del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton y al del exsecretario de Estado Mike Pompeo.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZEl gobierno del expresidente Joe Biden había extendido los servicios de seguridad para esos exfuncionarios debido a amenazas creíbles a su vida.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTrump también revocó las autorizaciones de seguridad para docenas de exfuncionarios gubernamentales que lo habían criticado, incluido Bolton, y ordenó que se retirara del Pentágono el retrato del general retirado Mark Milley, exjefe del Estado Mayor Conjunto.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZMucho más organizadoxTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZEn sus primeros días en el cargo, Trump demostró cuánto habían aprendido él y su equipo en los cuatro años a menudo caóticos en la Casa Blanca y cuatro más en el exilio político.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZEl recurso más valioso de un presidente es el tiempo, y Trump se propuso dejar su marca en la nación en las primeras horas de su gobierno con órdenes ejecutivas, memorandos de políticas y cambios en el personal gubernamental. Reflejó un nivel de sofisticación que le fue esquivo en su primer mandato, y superó a sus predecesores demócratas en magnitud y alcance durante sus primeros días en la Oficina Oval.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZSintiéndose molesto en su primer periodo por la permanencia de los nombrados durante el gobierno del expresidente Barack Obama, Trump rápidamente exilió a los que quedaban del gobierno de Biden y se movilizó para examinar a los recién contratados para ver qué tan leales son a su agenda.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZEn cuestión de días erradicó cuatro años de iniciativas sobre diversidad, equidad e inclusión en todo el gobierno federal, envió fuerzas federales a la frontera entre Estados Unidos y México, y eliminó las restricciones de Biden al desarrollo de la inteligencia artificial y las criptomonedas.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZEn su primer mandato, las primeras órdenes ejecutivas de Trump tenían más de espectáculo que de sustancia, y con frecuencia los tribunales federales las bloquearon.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZAhora Trump sigue enfrentando límites a su autoridad constitucional, aunque también es mucho más hábil para controlar lo que está dentro de ella.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTrump sigue siendo TrumpxTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZUna hora después de concluir un discurso inaugural relativamente formal en la Rotonda del Capitolio, Trump decidió dar rienda suelta a sus planes.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZEn declaraciones ante una multitud desbordante de gobernadores, simpatizantes políticos y dignatarios en el Salón de la Emancipación del Centro de Visitantes del Capitolio, Trump arremetió contra Biden, el Departamento de Justicia y otros a los que considera rivales. A ello le siguió un discurso aún más largo a sus simpatizantes en un estadio del centro de la ciudad y más de 50 minutos de comentarios y preguntas y respuestas con reporteros en la Oficina Oval. xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZA pesar de toda la experiencia y organización de Trump, sigue siendo en gran medida el mismo Donald Trump, e igual de decidido a dominar el centro de la conversación nacional. Si no es que más.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTribunales pueden frenarlo o darle nuevos poderes ampliosxTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTrump ha actuado para tratar de poner fin a las protecciones al servicio civil para muchos trabajadores federales, y de revocar más de un siglo de leyes sobre el derecho a la ciudadanía por nacimiento.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTales movimientos han sido un imán para las impugnaciones jurídicas. En el caso de la orden de ciudadanía por nacimiento, rápidamente recibió críticas del juez federal de distrito John Coughenour, quien aplicó una suspensión temporal a los planes de Trump.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZ“He estado en la magistratura durante más de cuatro décadas. No puedo recordar otro caso donde la interrogante presentada fuera tan clara como esta”, manifestó Coughenour —quien fue nominado por el presidente republicano Ronald Reagan— a un abogado del Departamento de Justicia. “Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZLa forma en que esos casos judiciales se desarrollen determinará no sólo el destino de algunas de las acciones más controvertidas de Trump, sino hasta dónde puede llegar cualquier presidente para impulsar una agenda.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTrump apuesta a que el petróleo puede arreglarlo todoxTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZAl presidente le gusta llamarlo “oro líquido”.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZSu principal suposición económica es que una mayor producción de petróleo por parte de Estados Unidos, los saudíes y el resto de la OPEP hará que los precios bajen. Eso reduciría la inflación general y recortaría los ingresos petroleros que Rusia está utilizando para financiar la guerra en Ucrania.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZPara Trump, el petróleo es la respuesta.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZApuesta a que los combustibles fósiles son el futuro, a pesar de los riesgos relacionados con el cambio climático.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZ“Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas que cualquier país de la Tierra, y vamos a usarlo”, manifestó Trump en un discurso el jueves. “Esto no sólo reducirá el costo de prácticamente todos los bienes y servicios, sino que hará de Estados Unidos una superpotencia manufacturera y la capital mundial de la inteligencia artificial y las criptomonedas”.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZMultimillonarios son rivales, no superamigosxTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZTrump tenía a los hombres más ricos del mundo detrás de él en el estrado cuando prestó juramento el lunes.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZElon Musk de Tesla, Jeff Bezos de Amazon, Mark Zuckerberg de Meta y Bernard Arnault de LVMH estaban todos allí. El multimillonario de SoftBank, Masayoshi Son, se encontraba en la audiencia.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZMás tarde en la semana, Larry Ellison de Oracle y Sam Altman de OpenAI se presentaron con Son en la Casa Blanca para anunciar una inversión en inteligencia artificial de hasta 500 mil millones de dólares.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZMusk, el partidario de Trump que encabeza la iniciativa presidencial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, publicó en la red social X que SoftBank no tenía el dinero. Altman, rival de Musk en IA, respondió en la misma red que el financiamiento estaba allí.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZAl rodearse de las personas más ricas en el ámbito de la tecnología, Trump también está metido en el drama de ellas.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZ“Las personas en el acuerdo son personas muy, muy inteligentes”, declaró Trump el jueves. “Pero Elon, una de las personas, resulta que odia. Pero yo también tengo ciertos odios hacia personas”.xTYamNZ Omnia.com.mx
xTYamNZCon información de LatinusxTYamNZ Omnia.com.mx