Pedro Haces presume audiencia privada con el Papa, con quien habló de los migrantesEmpresarios piden diálogo con el gobierno por tope de 24 pesos a la gasolina anunciado por SheinbaumElección judicial: el Senado entrega listas de candidatos al INE y anuncia desacato a la CorteCalla delegado de Bienestar en Coahuila; tiene prohibidas entrevistasDiputados de la 4T admiten carencias en atención a pacientes con cáncerGuardia Nacional endurece operativos en frontera con EU; buscan túneles clandestinos debajo del Río BravoAsesinan a jefe de seguridad del alcalde de CelayaEn 2024, al menos 124 periodistas fueron asesinados en el mundo; México, el más letal de Latinoamérica: InformeFalso reporte por ataque armado provoca fuerte operativoJuez otorga suspensión que frena la extradición de "El Jando", piloto de Los ChapitosTrump se alista para firmar "pronto" decreto de aranceles recíprocosLocalizan a hombre sin vida en su domicilio, tenía varios días de fallecidoWilly Ochoa acusa a Rutilio Escandón de tener nexos con el narco en carta dirigida a TrumpPresenta Myriam cifras en las diferentes áreas del PJ(En vivo) Informe de labores 2024 del Poder Judicial de ChihuahuaPedro Haces presume audiencia privada con el Papa, con quien habló de los migrantesEmpresarios piden diálogo con el gobierno por tope de 24 pesos a la gasolina anunciado por SheinbaumElección judicial: el Senado entrega listas de candidatos al INE y anuncia desacato a la CorteCalla delegado de Bienestar en Coahuila; tiene prohibidas entrevistasDiputados de la 4T admiten carencias en atención a pacientes con cáncerGuardia Nacional endurece operativos en frontera con EU; buscan túneles clandestinos debajo del Río BravoAsesinan a jefe de seguridad del alcalde de CelayaEn 2024, al menos 124 periodistas fueron asesinados en el mundo; México, el más letal de Latinoamérica: InformeFalso reporte por ataque armado provoca fuerte operativoJuez otorga suspensión que frena la extradición de "El Jando", piloto de Los ChapitosTrump se alista para firmar "pronto" decreto de aranceles recíprocosLocalizan a hombre sin vida en su domicilio, tenía varios días de fallecidoWilly Ochoa acusa a Rutilio Escandón de tener nexos con el narco en carta dirigida a TrumpPresenta Myriam cifras en las diferentes áreas del PJ(En vivo) Informe de labores 2024 del Poder Judicial de Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Elección judicial: presidenta del Tribunal Electoral plantea que el Senado releve al Comité del PJF

Ci4vr4OCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación a reanudar el proceso de selección de candidaturas a las elecciones judiciales del próximo 1º de junio, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, planea retirar a ese comité la facultad de designar a las candidaturas, y de encargarla a la Mesa Directiva del Senado, que lo haría por insaculación.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEn un proyecto de resolución difundido en la noche de este domingo, Soto planteó que ya no hay tiempo para que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación termine el proceso de selección este 31 de enero, por lo que estimó “válido que la Mesa Directiva del Senado de la República implemente las medidas necesarias para establecer este procedimiento de insaculación pública”, al que aplicarán las personas que llegaron al “listado depurado” del comité de evaluación.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEn caso de aprobarse en sesión de la Sala Superior –lo cual es probable, pues Soto encabeza el bloque mayoritario de 3 magistrados–, el TEPJF daría 24 horas a la Mesa Directiva del Senado para determinar las áreas y los funcionarios autorizados, así como el lugar, fecha y hora para realizar el proceso de insaculación pública, “únicamente respecto de aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda”.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEleva el tonoCi4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OCon esta medida, Soto eleva el tono en la lucha que cimbró el Poder Judicial de la Federación a raíz de la reforma judicial, implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OLa fisura llegó al punto de quiebre con el caso del Comité de Evaluación: en un primer momento, esa instancia acató las órdenes de jueces federales de Michoacán y Jalisco que le instruyeron detener el proceso de selección; en reacción, la Sala Superior del TEPJF le dio la contraorden de reanudar el proceso en un plazo de 24 horas, so pena de recibir una medida de apremio.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OLos jueces de amparo sostienen que el TEPJF no tiene facultades para revocar amparos; el TEPJF, por su parte, plantea que es la única autoridad competente respecto a la elección de jueces, por lo que las resoluciones de los jueces de amparo no tienen efecto. Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEl pasado jueves 23, el Comité de Evaluación planteó que se enfrentaba a una contradicción, y pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le indicara a qué instrucción obedecer.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEl máximo tribunal recibió la petición, y su presidenta, Norma Piña Hernández, entregó una medida cautelar al Comité de Evaluación que le pidió “mantener las cosas en el estado en actualmente se encuentran” –es decir, con el proceso de selección suspendido--, lo que le eximió de cualquier sanción por incumplir con la orden del TEPJF.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OSeñalan desacatoCi4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OPara la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el resto de los cuadros de Morena, la decisión del Comité de Evaluación de dejar suspendido el proceso de selección representó un desacato a la orden del TEPJF, y forma parte de una estrategia de obstaculización del proceso electoral. Según el TEPJF, el comité tiene derecho de solicitar su opinión a la SCJN, mas no de seguir sin procesar las candidaturas.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEl contraataque llega ahora, con el proyecto de resolución de Soto. El documento fue elaborado con base en un incidente oficioso de cumplimiento de sentencia presentado por el Senado de la República, dirigido por la mayoría de Morena. Aunque el Senado no fue actor en los juicios que dieron origen a la controversia, el proyecto de Soto valida el interés de la Cámara Alta para intervenir en la elección judicial.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEn su proyecto, Soto retoma el argumento del Senado según el cual el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación “reincidió en incumplir con el fallo” del TEPJF, lo que atenta contra el “orden jurídico establecido en la reforma constitucional respecto del Poder Judicial de la Federación”.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OEl texto planteó que, “admitir siquiera la posibilidad de que no se ejecute” una orden del TEPJF desencadenaría una serie de situaciones “inaceptables”, pues se modificaría el orden jerárquico de las autoridades electorales, se desconocería la verdad de la cosa juzgada y se usurparían “atribuciones concedidas únicamente al TEPJF, de modo directo y expreso por la Ley Fundamental del país”.Ci4vr4O Omnia.com.mx

Ci4vr4OCon información de proceso.com.mxCi4vr4O Omnia.com.mx

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Tips al momento

Amlo vs Amlo y la 4T vs la 4 T

Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.

Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.

Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del  Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.

Notas recientes