lDN9RX7CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dirigente de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, murió este lunes 27 a las 2:30 horas en un hospital de la Ciudad de México, anunció el sindicato a través de un comunicado.lDN9RX7 Omnia.com.mx
lDN9RX7Fuendes del sindicato indicaron que la causa del fallecimiento fue derivada de problemas de salud debido a su edad. El originario de San Luis Río Colorado, Sonora, tenía 78 años. lDN9RX7 Omnia.com.mx
lDN9RX7Ayala Almeida fue relecto como dirigente de esa central obrera apenas en diciembre de 2024, y sumaba más de tres décadas como líder de los trabajadores del estado.lDN9RX7 Omnia.com.mx
lDN9RX7 El líder sindical nació el 20 de diciembre de 1946 en San Luis Río Colorado, Sonora. En 1988 fue elegido por primera vez como dirigente de la FSTSE. Estudió economía en la UNAM. Fue diputado y senador por el PRI en varias ocasiones. lDN9RX7 Omnia.com.mx
lDN9RX7Con información de proceso.com.mxlDN9RX7 Omnia.com.mx
Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.
Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.
Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.
Hoy en la mañanera tanto el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la presidenta Claudia Sheinbaum defendieron a Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Durante su intervención en la llamada “mañanera del pueblo” el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, dijo que, la acusación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional por arte de Estados Unidos, era un catálogo de falsedades.
Sobre este particular, en redes sociales circula un video en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 16 de octubre de 2020, dio a conocer su opinión sobre la detención, por parte de Estados Unidos, del General Salvador Cienfuegos, al ser acusado de vínculos con el narcotráfico, cuando se desempeñó como titular de la Sedena, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En ese entonces, López Obrador, dijo, que era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen y de cómo se fue degradando la función pública y gubernamental en el país durante el período neoliberal.
Posteriormente se pasan imágenes, en donde se ve al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador entregando la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar, al General Salvador Cienfuegos. Así es, dicen, la 4T contra la propia 4T.