Es importante que las empresas y los inversores consideren la sostenibilidad como un factor clave en la toma de decisiones

La educación en la visión de Omar Bazán

En la agenda global la sostenibilidad es un tema que ha ganado importancia, principalmente por la creciente conciencia sobre la necesidad de proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible, lo que ha llevado a una mayor demanda de negocios amigables con el medio ambiente y la sociedad.

Apostar por negocios sostenibles es no solo una opción ética, sino también una estrategia de negocio inteligente.

 Los negocios sostenibles no solo contribuyen a la protección del medio ambiente y la sociedad, sino que también pueden generar beneficios económicos y mejorar la reputación de las empresas.

Los negocios sostenibles ofrecen una variedad de beneficios, tanto para la empresa como para la sociedad y el medio ambiente y según especialistas en el tema, algunos de los beneficios más destacados incluyen la reducción de costos mediante la implementación de prácticas eficientes en el uso de recursos y disminución residuos.

Además, puede mejorar de la reputación y aumentar la confianza de los clientes y los inversores; Brinda la posibilidad de acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio que no están disponibles para las empresas que no son sostenibles.

Uno de los principales temas, es que los negocios sostenibles bien aplicados, pueden contribuir a la protección del medio ambiente y la sociedad, lo que es esencial para garantizar un futuro sostenible.

Hay muchos ejemplos de negocios sostenibles que están teniendo éxito en la actualidad, entre los que destacan: empresas de energía renovable; otras con el giro de agricultura sostenible, reciclaje y reutilización de materiales, empresas de turismo que promueven la protección del medio ambiente.

También están teniendo auge empresas dirigidas a desarrollar soluciones en la gestión de recursos y la reducción de residuos.

Como en todo proyecto, este tipo de negocios también enfrentan desafíos y oportunidades como la falta de conciencia y educación sobre la sostenibilidad entre los consumidores y los empresarios; la poca inversión en tecnologías y prácticas sostenibles, además de que existen pocas regulaciones y políticas que promuevan la sostenibilidad.

Pero considero que también hay grandes oportunidades que pueden ser aprovechadas, como:
- La creciente demanda de productos y servicios sostenibles
- Inversión en tecnologías 
- creación de empleos y oportunidades de negocio en la economía verde
- La mejora de la reputación y la confianza de los clientes y los inversores

Por todo ello, creo que apostar por negocios sostenibles es una estrategia de negocio inteligente que puede generar beneficios económicos, mejorar la reputación de las empresas y contribuir a la protección del medio ambiente y de la sociedad. 

Es importante que las empresas y los inversores consideren la sostenibilidad como un factor clave en la toma de decisiones y apuesten por negocios que sean responsables con el medio ambiente y la sociedad.

Finalmente, algunos amigos que conocen a fondo de los negocios sostenibles, recomiendan a quienes inician en este giro, la implementación de prácticas como la reducción de residuos y la eficiencia en el uso de recursos, invertir en tecnologías y prácticas sostenibles, como la energía renovable y la agricultura sostenible, además de promover siempre la conciencia y la educación sobre la sostenibilidad entre los empleados, los clientes y los inversores.

La Educación en la visión del Doctor Omar Bazán Flores

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes