Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

La observación: un superpoder del liderazgo inteligente

Colaboración especial
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

En un mundo donde la rapidez parece ser la única velocidad permitida, la capacidad de observar con paciencia y silencio se erige como una virtud rara pero esencial para quienes aspiran al liderazgo. La observación no es solo una habilidad; es un superpoder que separa a los líderes efectivos de aquellos que simplemente reaccionan al caos diario.

El frenético ritmo del ‘todo ya’

Vivimos en una sociedad atrapada en el frenesí del ‘todo para hoy’. Este constante apresuramiento nos convierte en personas reactivas, actuando más como “pelotitas nerviosas” que como individuos que responden con calma y raciocinio. Sin embargo, los grandes líderes saben que la verdadera eficacia radica en detenerse, observar y actuar solo después de una reflexión profunda.

Tal como lo ilustra el dicho anónimo, “La gente que menos sabe es la que más habla”. La capacidad de observar pacientes y en silencio no solo nos ayuda a entender mejor nuestro entorno, sino también a evaluar situaciones con mayor claridad. En lugar de perder el presente por intentar adelantarnos al mañana, la observación nos ancla en el aquí y ahora, permitiéndonos tomar decisiones fundamentadas y sabias.

Paciencia: el arte de bajar el ritmo

Cultivar la paciencia requiere salir del frenesí. Al centrarnos en lo importante del presente, podemos evitar las decisiones impulsivas que nacen del “piloto automático”. Este enfoque nos permite analizar problemas con detenimiento y encontrar soluciones creativas y efectivas. Además, nos ayuda a aprender y desaprender, dos procesos esenciales para cualquier líder inteligente.

El efecto Dunning-Kruger, un sesgo cognitivo que lleva a las personas a sobreestimar su conocimiento, destaca cómo la observación cuidadosa y el silencio pueden ser herramientas poderosas para evaluar mejor tanto a los demás como a nosotros mismos. Saber callar, observar y escuchar antes de responder o reaccionar es un hábito consciente que todos deberíamos desarrollar.

El lenguaje del comportamiento

Dicen que los ojos son la ventana del alma. Si esto es cierto, un alma paciente y observadora refleja sabiduría y autoliderazgo. Como líderes, debemos aprender a observar más allá de las palabras y las apariencias. Las acciones y reacciones de las personas, sus patrones de comportamiento ante diferentes circunstancias, nos revelan más sobre su verdadera esencia que cualquier título o declaración verbal.

No se trata solo de cómo alguien se comporta con nosotros, sino también de cómo interactúa con los demás, especialmente con aquellos de quienes depende o que dependen de él o ella. Esta capacidad de observación nos ayuda a evitar impresiones sesgadas y nos permite tomar decisiones más conscientes y justas.

Observar: un arte perdido

La palabra “observar” proviene del latín observare, que significa “mirar con atención”. Como dijo Marilyn Vos Savant, “Para adquirir conocimientos se debe estudiar, pero para adquirir sabiduría, se debe observar”. Al observar con todos nuestros sentidos, descubrimos mensajes ocultos en las palabras, el tono de voz, la postura y la mirada de los demás.

La observación nos brinda no solo inteligencia emocional, sino también una poderosa herramienta para gestionar relaciones y elegirlas sabiamente. Además, fortalece nuestra capacidad de persuasíón, un aspecto crucial del liderazgo. Ser paciente y observador, como un gato astuto, nos permite razonar antes de reaccionar, respondiendo de manera inteligente y no impulsiva.

El superpoder del líder inteligente

El mundo está lleno de obviedades que nadie observa, como señala Arthur Conan Doyle en sus relatos de Sherlock Holmes. Para ser líderes efectivos, debemos desarrollar la habilidad de observar con atención y sin prejuicios. Esto no solo nos hace más inteligentes, sino también más sabios, capaces de gestionar situaciones complejas con calma y perspicacia.

Finalmente, recuerda: el verdadero líder no necesita hablar más fuerte para ser escuchado. A veces, la mayor fuerza radica en el silencio, en observar y en actuar con intención y sabiduría. Aprende a callar bocas sin abrir la tuya. Aprende a ser como el águila, paciente y observadora. Así, dominarás el superpoder del liderazgo inteligente.

Érika Rosas

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Notas recientes