Es muy importante que tomemos medidas para reducir nuestro impacto ambiental y promover la sostenibilidad

La educación en la visión de Omar Bazán

La creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de proteger nuestros recursos naturales han llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de vivir de manera sostenible, de cuidar lo que tenemos y de tratar de reparar lo que hemos destruido. 

A pesar de los esfuerzos realizados, todavía hay mucho trabajo por hacer. La contaminación del aire y del agua, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son solo algunos de los problemas ambientales más fuertes que creo enfrentamos en Chihuahua y en el mundo.

Por eso creo que la conciencia ecológica no es solo una cuestión de moralidad o de responsabilidad social, sino que también es una cuestión de supervivencia. 

Nuestro planeta es finito y sus recursos son limitados, por lo que, si no cambiamos nuestra forma de vivir y de consumir, corremos el riesgo de agotar nuestros recursos y destruir nuestro medio ambiente.

Es fundamental que tomemos medidas para reducir nuestro impacto ambiental, esto puede incluir acciones simples como reducir nuestro consumo de plásticos, usar transporte público o bicicleta y reciclar.

También podemos apoyar a empresas y organizaciones que se comprometen con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Además, considero que es importante que los gobiernos y las instituciones internacionales tomen medidas más ambiciosas para abordar los problemas ambientales.

Entre ellas pueden estar políticas públicas que promuevan tecnologías limpias y la protección real de áreas naturales.

Es muy importante que tomemos medidas para reducir nuestro impacto ambiental y promover la sostenibilidad, solo así podremos garantizar un futuro saludable y próspero para las generaciones venideras.

Es importante señalar que, claro que la conciencia ecológica debe ser fomentada en los ciudadanos, pero también impuesta en las leyes a los consorcios industriales y empresariales: el factor ambiental debe ser un elemento central en la planificación productiva, como lo ha sido desde siempre la rentabilidad.

Los tiempos de los gestos de conciencia y de las buenas intenciones parecen haber pasado ya. 

Y cuando hablamos de conciencia ecológica hoy en día, no nos referimos a la responsabilidad social empresarial acostumbrada, sino a la plena disposición a realizar cambios profundos en el modelo productivo para privilegiar el factor ecológico.

¿Qué puedes hacer para contribuir a la conciencia ecológica?

- Reduce tu consumo de plásticos y recicla.
- Usa transporte público o bicicleta.
- Apoya a empresas y organizaciones que se comprometen con la sostenibilidad.
- Participa en actividades de voluntariado para proteger el medio ambiente.
- Educa a otros sobre la importancia de la conciencia ecológica.

¿Qué pueden hacer los gobiernos y las instituciones internacionales?

- Implementar políticas y regulaciones que promuevan la sostenibilidad.
- Invertir en tecnologías limpias y renovables.
- Proteger áreas naturales y promover la conservación de la biodiversidad.
- Apoyar la investigación y el desarrollo de soluciones sostenibles.
- Fomentar la cooperación internacional para abordar los problemas ambientales globales.

Finalmente, también es importante comentar que las empresas pueden jugar un papel mucho más relevante en la promoción de la conciencia ecológica a través de la implementación de prácticas sostenibles en sus operaciones y productos; reducir su huella de carbono y minimizar su impacto ambiental, proporcionar educación y capacitación sobre la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

La educación en la visión del Doctor Omar Bazán Flores

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes