FDA revela que muchos medicamentos para el resfriado no funcionan

Grandes cambios están por llegar al pasillo de medicamentos para el resfriado y la tos en las farmacias en Estados Unidos. Los reguladores en ese país han decidido actuar tras determinar que el principal descongestionante presente en cientos de medicamentos de venta libre no cumple con su función de aliviar la congestión nasal, por lo que ahora buscan eliminarlo de manera gradual, lo que daría un giro muy importante en la oferta de tratamientos de libre venta.

La fenilefrina se utiliza en versiones populares de Sudafed, Dayquil y otros medicamentos, pero los expertos han cuestionado su efectividad desde hace tiempo. El mes pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) propuso formalmente revocar su uso en pastillas y soluciones líquidas, iniciando un proceso que probablemente obligará a las farmacéuticas a retirar o reformular productos.

Para los consumidores, probablemente significará buscar alternativas.

Los médicos dicen que las personas estarán mejor sin fenilefrina, que a menudo se combina con otros medicamentos para tratar el resfriado, la gripe, la fiebre y las alergias.

"Hoy en día, la gente entra en la farmacia y ve 55 mil medicamentos en el estante y eligen uno que definitivamente no va a funcionar", dijo el doctor Brian Schroer, de la Clínica Cleveland.

Asesores federales de la FDA señalaron el año pasado que los medicamentos orales con fenilefrina no han demostrado aliviar la congestión.

Los expertos revisaron varios estudios recientes y amplios que indican que la fenilefrina no es mejor que un placebo para despejar las vías nasales. También revisaron estudios de las décadas de 1960 y 1970 que apoyaron el uso inicial del medicamento, encontrando numerosos defectos y datos cuestionables.

La opinión del panel solo se aplicó a la fenilefrina en medicamentos orales, que representan aproximadamente mil 800 millones en ventas anuales en Estados Unidos. El medicamento todavía se considera efectivo en aerosoles nasales, aunque estos son mucho menos populares.

¿Cuáles son algunas alternativas para la congestión?

Los consumidores que aún deseen tomar pastillas o jarabes para alivio probablemente necesitarán dirigirse al mostrador de la farmacia, donde las versiones que contienen pseudoefedrina de Sudafed, Claritin D y otros productos siguen disponibles sin receta.

Las gotas y enjuagues de solución salina son una forma rápida de eliminar el moco de la nariz. Para alivio a largo plazo de la congestión estacional, picazón y estornudos, muchos médicos recomiendan esteroides nasales.

"Estos medicamentos son, con mucho, el tratamiento diario más efectivo para la congestión nasal y la congestión", dijo Schroer. "El mayor problema es que no son geniales debido a la frecuencia de uso".

Los esteroides nasales deben usarse diariamente para ser altamente efectivos. Para alivio a corto plazo, los pacientes pueden probar aerosoles antihistamínicos, como Astepro, que actúan más rápido.

Los medicamentos orales con fenilefrina seguirán con nosotros por un tiempo.

Los reguladores deben seguir un proceso público y de varios pasos para eliminar el ingrediente de la lista de medicamentos aprobados por la FDA para descongestionantes de venta libre.

Durante seis meses, la FDA debe recibir comentarios sobre su propuesta, incluidos los de consumidores y empresas. Luego, la agencia debe revisar los comentarios antes de escribir una orden final. Incluso después de que se finalice esa decisión, es probable que las empresas tengan un año o más para eliminar o reformular productos.

Los fabricantes de medicamentos podrían retrasar aún más el proceso solicitando audiencias adicionales de la FDA.

Por ahora, la Asociación de Productos de Atención Médica al Consumidor, que representa a los fabricantes de medicamentos, quiere que los productos sigan disponibles, argumentando que los estadounidenses merecen "la opción de elegir los productos que prefieren para el autocuidado".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes