De la promesa al hecho: un nuevo hospital en Juárez

Verdad para transformar
Jael Argüelles Díaz
Facebook: Jael Argüelles
Instagram: jaelarguellesd
dipjaelarguelles@gmail.com

De la promesa al hecho: un nuevo hospital en Juárez

La salud pública renueva su rostro en Ciudad Juárez

Juárez recibe el hospital que merece

No más traslados a Monterrey o a Torreón, hoy Ciudad Juárez recibe el hospital que se merece. Este sábado acompañamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al director del IMSS, Zoé Robledo, en la inauguración del nuevo Hospital General Regional del IMSS en Ciudad Juárez, una obra que marca un hito en la historia de la salud pública en México. Este moderno complejo médico, construido sobre las ruinas de un proyecto fallido, representa un triunfo de la voluntad política y un compromiso inquebrantable de la 4T con el bienestar de los mexicanos.

Aquel proyecto llamado “Hospital de Especialidades y de Cancerología de Ciudad Juárez” era un cascarón vacío, un triste testimonio del abandono al que fue sometido por quienes hoy claman por mejores servicios de salud. Ahora, gracias al compromiso del expresidente López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum, se convertirá en el hospital más grande de Chihuahua, ofreciendo esperanza y atención de calidad a los juarenses.

En respuesta a la creciente demanda de servicios de salud en Ciudad Juárez, el gobierno federal, a través del IMSS, decidió intervenir en el proyecto a finales de 2019. Al reconocer que el 80% de la población juarense dependía del Seguro Social, se tomó la decisión de ampliar la infraestructura hospitalaria para garantizar una atención médica de calidad y accesible para todos.

Como resultado final, Juárez tiene el más grande y completo hospital del IMSS en el país, que ha entregado la 4T hasta el momento. El HRG 2 cuenta con una capacidad de 260 camas y una amplia gama de servicios, incluyendo 42 consultorios para 32 especialidades médicas y quirúrgicas, 12 quirófanos totalmente equipados, áreas especializadas para partos y recuperación, y tres unidades de cuidados intensivos.

En cuanto a tecnología, el hospital está equipado con laboratorios de última generación, equipos de diagnóstico por imagen como resonancias magnéticas y tomógrafos, así como salas de hemodiálisis y oncología. Además, ofrece servicios especializados como biología de la reproducción, convirtiéndolo en uno de los hospitales más completos del IMSS a nivel nacional.

Sumemos que un nuevo hospital público representa una oportunidad única para generar empleo e impulsar la economía local. Mis colegas podrán realizar residencias médicas, así como ser contratados y basificados. A esto hay que sumarle el personal de enfermería, administrativo y de apoyo.

Además de contar con una unidad especializada en el tratamiento de quemaduras, este hospital estará equipado para realizar procuración y donación de órganos, convirtiéndose en el primer centro de trasplante renal y cardíaco en el estado de Chihuahua.

El Seguro Social es un legado social y revolucionario, concebido para garantizar el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, al comenzar la 4T la institución enfrentaba una profunda crisis heredada de administraciones pasadas. Esta crisis, caracterizada por una notable desviación de sus objetivos originales, había puesto en riesgo su sostenibilidad y debilitado significativamente su capacidad para brindar servicios de calidad a sus derechohabientes.

Por eso, este nuevo hospital no es solo un edificio, sino un símbolo de la transformación que está viviendo México. Representa un cambio de paradigma en la atención médica, poniendo a la salud pública en el centro de todas las políticas públicas, y dejando fuera a las subrogaciones, las privatizaciones y la fragmentación.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Notas recientes