Este día será presentado el informe del Índice de competitividad urbana 2024, realizado por el IMCO, donde destaca que la ciudad de Chihuahua avanza una posición, para ubicarse en el quinto lugar a nivel nacional.
Recordemos que en 2022 la ciudad de Chihuahua fue cambiada en el análisis de categoría al pasar de las ciudades de menos de 500 mil habitantes al analisis de las ciudadades mas grandes del país es decir las de más dr 1 millón de habitantes, de este modo la capital se había ubicado en la sexta posición, mostrando importantes fortalezas, sin embargo en el ultimo estudio Chihuahua avanza una posición.
En anteriores ejercicios Chihuahua se ubicaba solo por debajo de grande zonas urbanas e industriales como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Saltillo esta ultima apalancada en su cercania connla Zona Meteopolitana de Monterrey, con esto se fortalece la estrategia llevada en los ultimos años por el gobierno capitalina para trabajar en conjunto diversas estrategias de crecimiento de la ciudad en el tema urbano, industrial, de desarrollo económico, asi como la disminución de brechas de desigualdad
De acuerdo a fuentes al interior del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, se prepara un albazo y chicanada por parte de los tres comités de evaluación para jueces y magistrados a fin de enviar a tómbola.
No han concluido el TEE la revisión a las impugnaciones que se presentaron contra la rasurada de los comités de evaluación, que ahora se pretende consumar la violación a los derechos políticos con enviar ya a tómbola para las propuestas de los participantes mejor evaluados para magistrados y jueces.
Incluso se dice que uno de los comités que menos actas circunstanciadas ha enviado al TEE sobre las impugnaciones al proceso ha sido el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Con esto, se estaría consumando una violación a los derechos de los quejosos, y se agravaría por mucho la legitimidad del proceso.
La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.
En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.
Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.
De acuerdo a fuentes al interior del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, se prepara un albazo y chicanada por parte de los tres comités de evaluación para jueces y magistrados a fin de enviar a tómbola.
No han concluido el TEE la revisión a las impugnaciones que se presentaron contra la rasurada de los comités de evaluación, que ahora se pretende consumar la violación a los derechos políticos con enviar ya a tómbola para las propuestas de los participantes mejor evaluados para magistrados y jueces.
Incluso se dice que uno de los comités que menos actas circunstanciadas ha enviado al TEE sobre las impugnaciones al proceso ha sido el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Con esto, se estaría consumando una violación a los derechos de los quejosos, y se agravaría por mucho la legitimidad del proceso.
La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.
En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.
Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.