yOsb84kJosé Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, líder regional del Cártel del Golfo en Tamaulipas, fue liberado este miércoles 20 de noviembre, luego de que un juez de control determinara que no se acreditaron las causas para mantenerlo en prisión preventiva. yOsb84k Omnia.com.mx
yOsb84kCon esta decisión, Cárdenas Martínez llevará su proceso en libertad con un brazalete electrónico mientras se resuelve su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con el narcotráfico, actividades delictivas y crimen organizado.yOsb84k Omnia.com.mx
yOsb84kGregorio Salazar Hernández, titular del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, "El Altiplano", consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó los hechos relacionados con la extradición, y que motivaron la imposición de la prisión preventiva.yOsb84k Omnia.com.mx
yOsb84kAsimismo, el juez indicó que la prisión preventiva, medida cautelar que deriva de la detención provisional con fines de extradición, se decretó sin un control judicial previo en el que se debatiera sobre su imposición. yOsb84k Omnia.com.mx
yOsb84kCon el cambio de medida cautelar, “El Contador” tiene prohibido salir del país sin autorización judicial y deberá entregar su pasaporte y visa. Además, tiene prohibido acercarse a la embajada de Estados Unidos, así como a las víctimas y familiares de trabajadores. Estará bajo vigilancia de la autoridad supervisora y deberá portar un brazalete electrónico. También tendrá que presentarse semanalmente ante el presidente municipal de Tamaulipas.yOsb84k Omnia.com.mx
yOsb84kEl pasado 8 de agosto, Cárdenas Martínez promovió un nuevo juicio de amparo en contra de su extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de varios cargos relacionados con el narcotráfico.yOsb84k Omnia.com.mx
yOsb84k yOsb84k Omnia.com.mx
yOsb84kCon información: Latinus.comyOsb84k Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.