Mal uso de los antibióticos amenaza la salud pública: diputada Jael

Alerta sobre uso indebido de antibióticos y la resistencia a los antimicrobianos

Cada vez son más frecuentes las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, algunas de ellas muy difíciles de tratar o prácticamente incurables, propagándose a otras personas. Es por ello que la diputada Jael Argüelles exhortó a los titulares del sistema de salud federal, estatal y municipal para que generen acciones que permitan disminuir este problema de salud pública, además de campañas de información para la adecuada disposición final de medicamentos.

Ante el pleno, la legisladora detalló que esta resistencia surge cuando las bacterias cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, haciendo más difícil el tratamiento de las infecciones y aumentando el riesgo de propagación de enfermedades y muertes.

"Durante los últimos años, se ha buscado el acceso a los antibióticos para toda la población, debido a sus innegables beneficios; sin embargo, tanto su uso indiscriminado y la incorrecta puesta en disposición cuando no se utilizan, están acelerando el proceso conocido como la resistencia a los antibióticos", argumentó.

En su exposición de motivos, Argüelles Díaz advirtió que la relativa facilidad para adquirir antibióticos, la falta de información sobre los peligros de su utilización y su incorrecto desechamiento, así como la contaminación causada por parte de farmacéuticas, distribuidores y consumidores ha derivado en resistencia a los antimicrobianos.

“A medida que la farmacorresistencia se propaga por todo el mundo, los antibióticos son cada vez más ineficaces, lo que conduce a más infecciones difíciles de tratar y al aumento de la mortalidad", precisó la congresista.

A causa de lo antes mencionado, calificó de necesario generar condiciones apropiadas para una disposición correcta y adecuada de los medicamentos, ya sean caducos o aquellos que se les pueda dar una segunda vida a través de bancos de medicamentos del sector público o de la sociedad civil. Éstas deberán incluir desde la información al público, así como contenedores de fácil acceso e infraestructura adecuada para poder cumplir con la tarea encomendada.

"Si no se toman medidas urgentes, la resistencia a los antibióticos podría causar millones de muertes prevenibles y colapsar los sistemas de salud en todo el mundo", puntualizó.

En este panorama, en 2019 se estimó que mil 27 millones de muertes fueron atribuibles a las bacterias resistentes a los antibióticos y 5 millones de muertes fueron asociadas a este fenómeno. De continuar sin acciones coordinadas, para 2050 habrá más defunciones por la resistencia que por cáncer.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes