Relaciones ficticias, consecuencias reales: los chatbots y la salud mental

La digitalización ha transformado nuestras relaciones y la manera en que vivimos diariamente. La tecnología se encuentra en cada aspecto de nuestra rutina; las experiencias digitales inmersivas, como las interacciones con chatbots de Inteligencia Artificial, pueden brindar conexiones profundas y personalizadas, pero también traen riesgos, especialmente cuando emulan emociones humanas sin comprender realmente su impacto.

En el caso del chico que interactuaba con un chatbot de Game of Thrones su experiencia pasó de ser un entretenimiento, a una relación compleja y dañina que terminó con su muerte. La IA no solo replicó el lenguaje y los comportamientos del personaje, y fue percibida como una persona real con quien hablar de sus problemas, lo que le llevó a desconectarse de su vida cotidiana. Esta situación plantea preguntas importantes sobre los límites de la tecnología y la responsabilidad de quienes la desarrollan.

La mercadotecnia digital se enfrenta al reto de promover productos de IA de manera ética, consid 
erando cómo estas herramientas pueden afectar psicológicamente a los usuarios. La capacidad de la IA para brindar experiencias “auténticas” y “personalizadas”, deben también concientizar a los usuarios sobre sus límites y riesgos.

Este caso en específico subraya la necesidad de hacer un uso responsable de las tecnologías de IA,con parámetros que eviten específicamente que niños y adolescentes accedan a tecnologías a temprana edad.

Como usuarios necesitamos entender cómo coexistir con estas nuevas tecnologías que son capaces de simular afecto y empatía sin olvidar que, al final, son herramientas que no deben sustituir el papel humano de la vida en sociedad. Si bien pueden apoyar en áreas como la educación y el crecimiento personal, requieren un marco ético y responsable que asegure su impacto positivo.

Sin embargo, y hasta este momento la inteligencia artificial y las plataformas digitales -que y son parte de nuestro día a día- siguen sin incorporar principios de protección y límites claros y reales, recordándonos que la innovación debe estar al servicio de la sociedad y no a su costa.

Mariana Primero

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes