¡Alerta! Estos son los 5 estados con más casos de dengue en el 2024

De acuerdo con los registros, los casos de dengue en México han presentado un aumento significativo, con una cifra de 75 mil confirmados en la semana epidemiológica número 40 del presente año, señala el reporte “Panorama Epidemiológico de Dengue” de la Secretaría de Salud. Desde la semana pasada, es decir, la número 39, hubo un aumento de 4 mil 564 casos.

Respecto a las muertes, hasta el sábado pasado, los datos difundidos por la dependencia apuntan una suma de 182 defunciones por esta enfermedad. Al momento, del número de casos confirmados, 32 mil 110 personas mantienen signos de alarma.

Estados con más casos de dengue

La Secretaría de Salud apuntó que, de los 32 estados de la república, 5 acaparan el 40% de los casos de dengue, señalados a continuación del mayor número de casos al menor:

  • Jalisco: 8 mil 436 casos confirmados.
  • Guerrero: 5 mil 613 casos confirmados.
  • Morelos: 5 mil 506 casos confirmados.
  • Veracruz: 5 mil 296 casos confirmados.
  • Nuevo León: 5 mil 153 casos confirmados.

Síntomas de dengue

El dengue es una enfermedad viral adquirida por la picadura de un mosquito portador del agente patógeno, detalla el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los síntomas de este padecimiento, que aparecen de 4 a 7 días después de su contagio, incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza de gran intensidad, especialmente en el área de la frente
  • Dolor en los ojos
  • Dolor de huesos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Insomnio
  • Comezón
  • Dolor abdominal
  • Falta de apetito

En los casos más graves, se puede presentar deshidratación severa, hemorragia y convulsiones a raíz de la intensidad de la fiebre.

Prevención

Debido a que en la actualidad no hay una vacuna del dengue accesible, la prevención es fundamental. Para ello, los organismos de salud destacan la prevención de picaduras de mosquitos, a través del uso de repelente para insectos, el uso de ropa que cubra las extremidades del cuerpo y otras medidas para controlar la aparición de mosquitos en el hogar.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes