Empresas de carne y lácteos emiten tanto metano como las petroleras, indica estudio de Greenpeace

EFE.- Las grandes empresas de carne y lácteos expulsan tanto metano como las petroleras y gasísticas, según un estudio de la organización ecologista Greenpeace, que sostiene que cambiar la producción de alimentos y la dieta puede "reducir drásticamente el calentamiento global".

"Los cambios sistemáticos en la producción y el consumo en los países de ingresos altos y medios podrían proporcionar un efecto de enfriamiento significativo para 2050, con algunos resultados positivos ya para 2030", señala Greenpeace tras analizar 29 empresas de carne y lácteos y comparar sus emisiones de metano con las 100 mayores compañías de combustibles fósiles del mundo.

Según las estimaciones de esa ONG, esas 29 empresas de carne y lácteos "emiten 20 millones de toneladas de metano al año, lo que representa una quinta parte de las emisiones globales totales de metano provenientes del ganado", según los registros de la ONU.

El informe "Reduciendo el calor: frenando la emergencia climática causada por las grandes empresas de carne y lácteos" arroja, por ejemplo, que las cinco mayores empresas de carne y lácteos del mundo (JBS, Marfrig, Minerva, Cargill y Dairy Farmers of America) emiten conjuntamente más metano que el reportado para las energéticas BP, Shell, ExxonMobil, TotalEnergies y Chevron combinadas.

No obstante, la organización ecologista precisa que "la falta de transparencia endémica en la industria implica que muchas corporaciones de carne y lácteos no publican cifras sobre la producción ganadera o el procesamiento de leche, ni informan sobre sus emisiones de CO2 y metano, y mucho menos las verifican de manera independiente".

"Las emisiones estimadas de metano de los tres principales procesadores de lácteos, Dairy Farmers of America, Lactalis de Francia y Fonterra de Nueva Zelanda, combinadas superarían a algunas de las mayores compañías de combustibles fósiles, como Exxon", agrega Greenpeace.

El metano, el principal componente del gas natural, es un gas de efecto invernadero que ha recibido menos interés histórico que el dióxido de carbono y que en los últimos años ha irrumpido con fuerza en el debate climático, especialmente desde que en la cumbre climática COP26, celebrada en 2021 en Glasgow, un centenar de países se comprometiera a reducir un 30% las emisiones de CH4.

Con información de Latinus

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes