Un árbol bíblico perdido 'resucita' tras 1,000 años

Los científicos han logrado cultivar un antiguo árbol a partir de una semilla de 1.000 años hallada en el desierto de Judea durante las excavaciones de 1986-1987 y ahora creen que, además de destacarse por la 'resurrección' desde las épocas tan remotas, la planta es la mítica tsori, descrita en textos bíblicos como un valioso remedio medicinal.

La semilla de 1,8 centímetros de largo fue sembrada en 2010 en un invernadero del Centro israelí para la Agricultura Sostenible y empezó a brotar aproximadamente cinco semanas después. El árbol, de 14 años, fue bautizado extraoficialmente como Sheba y llegó a crecer hasta unos tres metros de alto. No ha florecido nunca y no desprende ninguna fragancia, pero detrás de su corteza hay oleorresina transparente.

"Utilizando los resultados de la secuenciación del ADN y los análisis filogenéticos y fitoquímicos, junto con fuentes históricas y arqueológicas y datos fitogeográficos, sugerimos que Sheba puede representar una especie extinta (o al menos extirpada) de 'Commiphora', antaño nativa de la región, cuyo extracto resinoso tsori ('flujo' o 'goteo' en hebreo), mencionado en los textos bíblicos, se consideraba una sustancia valiosa asociada a la curación, pero no se describía en estas fuentes como fragante", escribieron los investigadores en su estudio publicado en la revista Communications Biology.

Mencionada en el Génesis y los libros de Jeremías y Ezequiel, tsori nunca figuraba en las sagradas escrituras como un árbol como tal, sino como una sustancia curativa. Por lo tanto, la hipótesis inicial de los científicos fue que su Sheba podría haber sido el histórico bálsamo de Judea, un árbol o arbusto fragante que se cultivaba en la antigua Judea y desapareció de la región en el siglo IX d. C.

Sin embargo, descartaron esa teoría, ya que Sheba no está estrechamente relacionada con las especies de 'Commiphora' que se destacaban por su fuerte aroma. En cambio, la segunda hipótesis les pareció más acertada: Sheba, desconocida con una huella genética única, podría representar la extinta planta con la mítica resina tsori documentada en la Biblia.

Si bien en las hojas y resina de Sheba no hay compuestos aromáticos, sí se han detectado muchos medicinales, como triterpenos pentacílicos, relacionados con el embalsamamiento y otras prácticas funerarias, o altos niveles de escualeno (un 30 %), que es el principal componente de los lípidos poliinsaturados de la superficie de la piel con propiedades emolientes, antioxidantes, hidratantes y antitumorales.

Además, la resina del árbol contiene compuestos glicolipídicos no descritos en ningún otro lugar. Entretanto, los investigadores señalan que los compuestos conocidos como guggul, identificados a partir de la resina de 'Commiphora wightii', han mostrado una potencial actividad anticancerígena.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes