Día Internacional de las Lenguas de Señas; cómo se conmemora

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha significativa que busca promover la visibilidad y el reconocimiento de las lenguas de señas en todo el mundo. Este día, proclamado por la ONU, resalta la importancia de las lenguas de señas como un medio esencial de comunicación para las personas sordas y con discapacidad auditiva.

¿Por qué es importante?

 CANVA
 CANVA

Las lenguas de señas son sistemas lingüísticos completos y complejos, que permiten a las personas sordas comunicarse entre sí y con el mundo que les rodea. Al igual que las lenguas habladas, poseen su propia gramática, vocabulario y estructura. Su reconocimiento es crucial para garantizar los derechos lingüísticos y culturales de las personas sordas, promoviendo la inclusión y la igualdad en la sociedad.

¿Cómo se conmemora?

El Día Internacional de las Lenguas de Señas se conmemora a través de diversas actividades a nivel global:

 

  • Eventos y Talleres: Organizaciones y comunidades sordas organizan eventos donde se imparten talleres sobre la lengua de señas, la cultura sorda y la historia del movimiento sordo.
  • Campañas de Sensibilización: Se llevan a cabo campañas en redes sociales y medios de comunicación para educar al público sobre la importancia de las lenguas de señas y los derechos de las personas sordas.
  • Actividades Artísticas: Muchas comunidades realizan presentaciones artísticas, como teatro, danza y poesía en lengua de señas, para mostrar la riqueza cultural de la comunidad sorda.
  • Conferencias y Charlas: Expertos y activistas participan en charlas para discutir temas relacionados con la accesibilidad, la educación inclusiva y los derechos lingüísticos.

La diversidad de las lenguas de señas

A nivel mundial, se estima que existen más de 300 lenguas de señas diferentes. Cada país o región suele tener su propia lengua de señas, que se ha desarrollado de manera única, influenciada por la cultura y las interacciones sociales de su comunidad. Algunas de las más conocidas incluyen:

  • Lengua de Señas Americana (ASL): Utilizada en Estados Unidos y Canadá, se caracteriza por su rica estructura gramatical y variaciones regionales.
  • Lengua de Señas Española (LSE): Utilizada en España, tiene sus propias particularidades y vocabulario.
  • Lengua de Señas Mexicana (LSM): A pesar de su cercanía geográfica, la LSM es muy diferente de la ASL y la LSE.
  • Lengua de Señas Británica (BSL): Con una gramática y vocabulario distintos, refleja la cultura del Reino Unido.

El Día Internacional de las Lenguas de Señas no solo es una oportunidad para celebrar la diversidad lingüística, sino también para abogar por los derechos de las personas sordas y promover la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. Al reconocer y valorar las lenguas de señas, damos un paso hacia un mundo más accesible y equitativo para todos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes