Anciana usó por años como tope de puerta un objeto que vale más de 1 millón de dólares

Una anciana de Rumania vivió durante años con un verdadero tesoro en su casa sin ser consciente de su valor. Se trata de una pieza de ámbar de casi 3,5 kilogramos, que recientemente fue considerada como la más grande de Rumania por la World Record Academy.

Esta mujer de Colti, una comuna del suroeste del país en el condado de Buzau, usó esta piedra semipreciosa de origen vegetal como tope de puerta. Por mucho tiempo, ni ella ni nadie en su entorno prestó mayor atención al objeto. En 1991, unos ladrones asaltaron su casa y sustrajeron un collar de plata que la mujer tenía sobre una mesa e ignoraron la 'roca'. Incluso uno de ellos la pateó.

En 1998, la heredera del trozo de ámbar se acercó al Museo Provincial de Buzau con la intención de venderlo. Análisis de laboratorio no solo demostraron su autenticidad, sino también su absoluta singularidad. La dirección de la institución decidió adquirirla pagando un "precio mínimo" por ella y entonces pasó a ser propiedad del Estado rumano.

El valor real del extraordinario objeto se confirmaría poco después con la visita de investigadores del Museo de Historia de Cracovia (Polonia), que quedaron impresionados por su tamaño récord. Además, es extremadamente antigua. Expertos han estimado que podría tener entre 40 y 70 millones de años, y se cree que su valor actual supera el millón de euros (1,1 millones de dólares), recogen medios locales. 

Este ejemplar se denomina 'rumanit' o 'ámbar de Buzau' debido a su procedencia. Rumanía cuenta con importantes yacimientos de ámbar, siendo Buzau una de las zonas donde más abunda, más precisamente en el territorio de Colti. Es fácil de reconocer por sus matices, que van del verde oscuro al negro.

Dentro de la comunidad existe la creencia de que los trozos de este ámbar que encuentran en sus montañas son de buena suerte y suelen guardarlos en sus casas. Por lo general, este material suele ser usado en joyería, para la elaboración de medallones, collares, pulseras, objetos decorativos, entre otros.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes