Hormona de Crecimiento: ¿Cuándo es el momento adecuado para considerarla?

El crecimiento y desarrollo físico de los niños es una de las principales preocupaciones de los padres, especialmente durante la etapa crítica entre los 10 y 15 años. En esta fase, es común que algunos niños presentan un crecimiento muy lento en comparación con sus compañeros, lo que puede generar inquietud. 

Ante esta situación, surge la pregunta de si es adecuado considerar la administración de la hormona de crecimiento como una opción para apoyar el desarrollo físico de los niños.

En el Centro Sequoia, un reconocido centro médico en México especializado en el crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes, se analiza cada caso de forma individual para determinar si es necesario el uso de la hormona del crecimiento. 

Los efectos de la hormona del crecimiento: antes y después, se han probado por años en muchos niños, lo que ha  traído grandes resultados que merecen ser considerados por los padres, siempre y cuando el tratamiento sea indicado por un endocrinólogo profesional, tras realizar una serie de estudios.

¿Qué es la hormona de crecimiento?

La hormona de crecimiento es una proteína producida por la glándula pituitaria que desempeña un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de los niños. Esta hormona es responsable de estimular el crecimiento de los huesos y tejidos, lo que permite que los niños crezcan en estatura y adquieran una estructura física normal. 

Sin embargo, algunos niños presentan deficiencias en la producción de esta hormona, lo que puede afectar su crecimiento y desarrollo.

¿Cuándo considerar la hormona de crecimiento?

No todos los niños que presentan un crecimiento lento necesitan tratamiento con la hormona de crecimiento. En muchos casos, la variabilidad en la tasa de crecimiento es normal, y los niños pueden alcanzar su estatura final sin intervención médica. Sin embargo, existen situaciones en las que la hormona de crecimiento puede ser una opción a considerar. Estos casos incluyen:

Deficiencia de hormona de crecimiento

Los niños que tienen una deficiencia diagnosticada en la producción de esta hormona pueden beneficiarse del tratamiento. Un endocrinólogo pediátrico puede realizar pruebas específicas para determinar si esta deficiencia es la causa del crecimiento lento.

Trastornos genéticos

Algunas condiciones genéticas, como el síndrome de Turner, pueden afectar el crecimiento de los niños. En estos casos, la hormona de crecimiento puede ser parte del tratamiento recomendado.

Retraso en el crecimiento intrauterino

Los niños que nacen con un peso y longitud significativamente bajos para su edad gestacional pueden presentar un crecimiento lento durante la infancia. El uso de la hormona de crecimiento en estos casos puede ayudar a mejorar su estatura.

Baja estatura idiopática

En algunos niños, no se encuentra una causa específica para su baja estatura, y se les diagnostica con baja estatura idiopática. Aunque este diagnóstico no siempre justifica el uso de la hormona de crecimiento, puede ser una opción en casos seleccionados.

Consideraciones Importantes sobre el uso de la hormona de crecimiento

El uso de la hormona de crecimiento debe ser cuidadosamente evaluado por un especialista en endocrinología pediátrica. En el Centro Sequoia, los expertos analizan detalladamente cada caso para asegurar que el tratamiento sea seguro y adecuado para el niño. 

Es fundamental entender que la hormona de crecimiento no es una solución mágica, y los resultados pueden variar según el caso individual. Además, el tratamiento debe ser monitoreado de cerca para evitar efectos secundarios y asegurar que el niño esté respondiendo de manera positiva.

La decisión de considerar la hormona de crecimiento en el tratamiento de niños con crecimiento lento debe ser tomada con cuidado y bajo la guía de un especialista en endocrinología pediátrica. En el Centro Sequoia de México, están comprometidos en ofrecer un enfoque personalizado y basado en evidencia para ayudar a los padres a tomar decisiones informadas sobre el crecimiento y desarrollo de sus hijos. 

La clave está en identificar el momento adecuado y en realizar un seguimiento constante para maximizar los beneficios del tratamiento.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes