5 problemas de salud comunes en la adolescencia que afectan el crecimiento

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes. Durante este período, que abarca aproximadamente de los 10 a los 19 años, los adolescentes experimentan una serie de cambios significativos que pueden impactar su salud y bienestar. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los 5 problemas de salud en la adolescencia más comunes están relacionados con la salud mental, el consumo de sustancias, las enfermedades infecciosas, los accidentes de tránsito y los problemas de salud sexual y reproductiva. Estos desafíos de salud no solo afectan el desarrollo general de los jóvenes, sino que también pueden tener un impacto directo en su crecimiento y desarrollo físico.

¿Cuáles son los 5 problemas de salud en la adolescencia que afectan el crecimiento?

Salud mental y problemas hormonales

Los trastornos de salud mental son uno de los principales problemas que enfrentan los adolescentes. Según las estimaciones adquiridas por la OMS, del 10 al 20% de los adolescentes viven con algún problema de salud mental, siendo la depresión, la ansiedad y los trastornos de alimentación los más comunes. Factores como la presión académica, el acoso escolar, la exposición a la violencia y los cambios hormonales propios de la adolescencia pueden contribuir al desarrollo de estos trastornos. 

Lamentablemente, el estigma y el acceso limitado a los servicios de salud mental hacen que muchos adolescentes no busquen la ayuda adecuada. La depresión y la ansiedad se han posicionado como una de las principales causas de defunción y discapacidad entre los jóvenes de 15 a 19 años. Es crucial promover la salud mental y el bienestar emocional en los adolescentes para asegurar un desarrollo saludable.

Los cambios hormonales juegan un papel fundamental en la salud de los adolescentes, afectando tanto su desarrollo físico como su bienestar emocional. Durante esta etapa de la vida, que abarca aproximadamente desde los 10 hasta los 19 años, los adolescentes experimentan un aumento significativo en la producción de hormonas, lo que desencadena una serie de cambios fisiológicos y psicológicos.

Consumo de sustancias

El consumo de alcohol, tabaco y drogas es una de las principales causas de lesiones, violencia y conductas de riesgo en la adolescencia. Uno de cada diez adolescentes consume alcohol y drogas, lo que puede tener consecuencias devastadoras para su salud física y mental. 

El consumo de sustancias durante la adolescencia no solo puede afectar el crecimiento y desarrollo, sino que también aumenta el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como enfermedades crónicas y trastornos mentales.

Enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas, como las infecciones respiratorias y gastrointestinales, son comunes en la adolescencia temprana. Estas infecciones pueden causar malestar, fiebre y, en casos graves, hospitalización. Además, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un problema significativo entre los adolescentes sexualmente activos. El VIH, la clamidia, el herpes genital y la gonorrea son algunas de las ETS más comunes. Es crucial promover la educación sexual y el uso de métodos de barrera para prevenir la transmisión de estas infecciones.

Accidentes y lesiones

Los accidentes y las lesiones son una causa importante de morbilidad y mortalidad entre los adolescentes. Los accidentes de tránsito, las caídas y los traumatismos son algunos de los principales problemas de salud en esta etapa. Estos incidentes pueden causar lesiones graves, discapacidad e incluso la muerte. Es fundamental promover la seguridad vial, el uso de equipo de protección y la supervisión de los adultos para prevenir estos accidentes.

Problemas de salud sexual y reproductiva

Los problemas de salud sexual y reproductiva, como los embarazos precoces y las ETS, son una preocupación importante entre los adolescentes. Las complicaciones que pueden ocurrir con el embarazo y el parto son la principal causa de mortalidad entre las chicas de 15 a 19 años en todo el mundo. Además, el VIH y otras ETS pueden tener consecuencias graves para la salud de los adolescentes. 

Es crucial proporcionar educación sexual integral, acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, y promover el uso de métodos anticonceptivos y de barrera para prevenir estos problemas.

Los 5 problemas de salud más comunes en la adolescencia que pueden afectar el crecimiento y desarrollo físico son los trastornos de salud mental, el consumo de sustancias, las enfermedades infecciosas, los accidentes y lesiones, y los problemas de salud sexual y reproductiva. 

Es fundamental abordar estos desafíos de salud de manera integral, promoviendo la prevención, la educación y el acceso a servicios de salud adecuados. Solo así podremos asegurar que los adolescentes alcancen su máximo potencial de crecimiento y desarrollo físico, emocional y social.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes