5 problemas de salud comunes en la adolescencia que afectan el crecimiento

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes. Durante este período, que abarca aproximadamente de los 10 a los 19 años, los adolescentes experimentan una serie de cambios significativos que pueden impactar su salud y bienestar. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los 5 problemas de salud en la adolescencia más comunes están relacionados con la salud mental, el consumo de sustancias, las enfermedades infecciosas, los accidentes de tránsito y los problemas de salud sexual y reproductiva. Estos desafíos de salud no solo afectan el desarrollo general de los jóvenes, sino que también pueden tener un impacto directo en su crecimiento y desarrollo físico.

¿Cuáles son los 5 problemas de salud en la adolescencia que afectan el crecimiento?

Salud mental y problemas hormonales

Los trastornos de salud mental son uno de los principales problemas que enfrentan los adolescentes. Según las estimaciones adquiridas por la OMS, del 10 al 20% de los adolescentes viven con algún problema de salud mental, siendo la depresión, la ansiedad y los trastornos de alimentación los más comunes. Factores como la presión académica, el acoso escolar, la exposición a la violencia y los cambios hormonales propios de la adolescencia pueden contribuir al desarrollo de estos trastornos. 

Lamentablemente, el estigma y el acceso limitado a los servicios de salud mental hacen que muchos adolescentes no busquen la ayuda adecuada. La depresión y la ansiedad se han posicionado como una de las principales causas de defunción y discapacidad entre los jóvenes de 15 a 19 años. Es crucial promover la salud mental y el bienestar emocional en los adolescentes para asegurar un desarrollo saludable.

Los cambios hormonales juegan un papel fundamental en la salud de los adolescentes, afectando tanto su desarrollo físico como su bienestar emocional. Durante esta etapa de la vida, que abarca aproximadamente desde los 10 hasta los 19 años, los adolescentes experimentan un aumento significativo en la producción de hormonas, lo que desencadena una serie de cambios fisiológicos y psicológicos.

Consumo de sustancias

El consumo de alcohol, tabaco y drogas es una de las principales causas de lesiones, violencia y conductas de riesgo en la adolescencia. Uno de cada diez adolescentes consume alcohol y drogas, lo que puede tener consecuencias devastadoras para su salud física y mental. 

El consumo de sustancias durante la adolescencia no solo puede afectar el crecimiento y desarrollo, sino que también aumenta el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como enfermedades crónicas y trastornos mentales.

Enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas, como las infecciones respiratorias y gastrointestinales, son comunes en la adolescencia temprana. Estas infecciones pueden causar malestar, fiebre y, en casos graves, hospitalización. Además, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un problema significativo entre los adolescentes sexualmente activos. El VIH, la clamidia, el herpes genital y la gonorrea son algunas de las ETS más comunes. Es crucial promover la educación sexual y el uso de métodos de barrera para prevenir la transmisión de estas infecciones.

Accidentes y lesiones

Los accidentes y las lesiones son una causa importante de morbilidad y mortalidad entre los adolescentes. Los accidentes de tránsito, las caídas y los traumatismos son algunos de los principales problemas de salud en esta etapa. Estos incidentes pueden causar lesiones graves, discapacidad e incluso la muerte. Es fundamental promover la seguridad vial, el uso de equipo de protección y la supervisión de los adultos para prevenir estos accidentes.

Problemas de salud sexual y reproductiva

Los problemas de salud sexual y reproductiva, como los embarazos precoces y las ETS, son una preocupación importante entre los adolescentes. Las complicaciones que pueden ocurrir con el embarazo y el parto son la principal causa de mortalidad entre las chicas de 15 a 19 años en todo el mundo. Además, el VIH y otras ETS pueden tener consecuencias graves para la salud de los adolescentes. 

Es crucial proporcionar educación sexual integral, acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, y promover el uso de métodos anticonceptivos y de barrera para prevenir estos problemas.

Los 5 problemas de salud más comunes en la adolescencia que pueden afectar el crecimiento y desarrollo físico son los trastornos de salud mental, el consumo de sustancias, las enfermedades infecciosas, los accidentes y lesiones, y los problemas de salud sexual y reproductiva. 

Es fundamental abordar estos desafíos de salud de manera integral, promoviendo la prevención, la educación y el acceso a servicios de salud adecuados. Solo así podremos asegurar que los adolescentes alcancen su máximo potencial de crecimiento y desarrollo físico, emocional y social.

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Notas recientes