Pluxee: Tarjetas de vales que simplifican tu vida

En el mundo actual, la optimización de los recursos y la eficiencia en la gestión del bienestar laboral son esenciales. Pluxee México se destaca como líder en soluciones innovadoras con su tarjeta de vales. Este sistema no solo facilita la vida de los empleados, sino que también ofrece beneficios tangibles a las empresas.

Pluxee: Facilita el traslado de tus empleados

La movilidad es un aspecto crucial para la productividad laboral. Pluxee se dedica a facilitar el transporte de los empleados, cubriendo costos de gasolina y transporte. Con la tarjeta de vales, los empleados pueden cubrir estos gastos sin preocuparse por el impacto financiero, lo que mejora significativamente su calidad de vida y su rendimiento en el trabajo.

Beneficios de la tarjeta de vales en movilidad

La tarjeta de vales de Pluxee ofrece una solución práctica y eficiente para el traslado de los empleados a sus lugares de trabajo o citas de negocios. Esta tarjeta permite cubrir costos de gasolina, transporte público y otros servicios relacionados con la movilidad. 

Según el "Panorama Laboral México", un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2023, las empresas que implementan sistemas de vales para la movilidad de sus empleados reportan una reducción del 20% en el ausentismo laboral y un aumento del 25% en la puntualidad. 

Este estudio, basado en encuestas a más de 500 empresas en México, destaca la importancia de los beneficios adicionales en la retención de talento y la mejora del ambiente laboral.

Cómo funciona la tarjeta de vales Pluxee

Las tarjetas de vales son fáciles de usar y ampliamente aceptadas en una vasta red de establecimientos afiliados. Los empleados reciben su tarjeta con un saldo determinado por la empresa y pueden utilizarla para pagar directamente en estaciones de servicio, servicios de transporte público y otras opciones de movilidad. 

Además, la tarjeta cuenta con un sistema de gestión en línea, donde los usuarios pueden consultar su saldo, historial de transacciones y realizar recargas.

Seguridad y flexibilidad

Uno de los aspectos más valorados de estas tarjetas es su seguridad. Cada tarjeta está protegida con tecnología de chip y PIN, asegurando que solo el titular pueda utilizarla. En caso de pérdida o robo, la tarjeta puede ser bloqueada y el saldo transferido a una nueva tarjeta.

La flexibilidad también es un punto fuerte. Los usuarios pueden utilizar su tarjeta en una amplia variedad de establecimientos, desde estaciones de servicio hasta servicios de transporte, adaptándose a las diversas necesidades de cada empleado.

Contribución al bienestar integral

El uso de la tarjeta de vales no solo beneficia a los empleados en términos de conveniencia y ahorro, sino que también contribuye al bienestar integral. Según el estudio “Impacto de los Beneficios Laborales en el Bienestar de los Empleados”, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2022, los empleados que reciben beneficios adicionales como vales de movilidad muestran un 25% menos de estrés financiero y un 18% más de satisfacción con su trabajo. 

Este estudio involucró a más de 1,000 trabajadores en diversas industrias, demostrando la correlación positiva entre beneficios laborales y bienestar personal.

Las tarjetas de vales ofrecen múltiples beneficios a las empresas en México. Estas tarjetas han demostrado mejorar la satisfacción de los empleados al cubrir costos de movilidad, lo que reduce el estrés relacionado con el transporte y aumenta la productividad y el compromiso de los empleados con la empresa.

Además, la implementación de tarjetas de vales puede disminuir la rotación de personal, ya que los empleados valoran positivamente la facilidad para cubrir sus gastos de transporte, resultando en una mayor lealtad y permanencia en la compañía.

La tarjeta de vales es una solución integral que simplifica la vida de los empleados y proporciona múltiples beneficios a las empresas. En la categoría de movilidad, esta herramienta se adapta a las diversas necesidades de transporte de los trabajadores, mejorando su calidad de vida y su desempeño laboral.

La adopción de este sistema refleja el compromiso de las empresas con el bienestar de sus empleados, creando un ambiente de trabajo más satisfactorio y productivo. Con su innovación y enfoque en el bienestar, estas tarjetas se posicionan como un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar sus recursos y mejorar la satisfacción de su equipo.

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes